Diario de León

Los vinos del Bierzo se afianzan en lo más alto con otro «excelente» en 2022

Peñín: «La evolución de esta zona ha sido mucho más rápida que otras y ha nacido desde dentro»

José Peñín fue el encargado de leer la calificación. Tras él, el presidente de la DO Bierzo. L. DE LA MATA

José Peñín fue el encargado de leer la calificación. Tras él, el presidente de la DO Bierzo. L. DE LA MATA

Ponferrada

Creado:

Actualizado:

No hubo sorpresas y lo vinos con Denominación de Origen Bierzo de la añada 2022 vuelven a ser «excelentes». Así lo determinó el comité de expertos reunido, ayer,, en la sede del Consejo Regulador, con el periodista, escritor del vino y fundador de la Guía Peñín, José Peñín en cabeza. Él fue el encargado de dar lectura a la calificación de la última añada una vez concluida la cata a ciegas de catorce vinos tintos, blancos y rosados de las variedades Mencía y Godello.

«He seguido la historia de esta tierra y siempre he esperado que cualquier calificación de los vinos de los últimos años sea buena o muy buena», dijo Peñín. En todo caso, que las últimas añadas hayan obtenido la máxima de las puntuaciones y que el resultado obtenido ya fuera el esperado no resta mérito a la conseguido, sino todo lo contrario, porque demuestra que se mantiene el más alto nivel y eso conlleva una gran responsabilidad y mayor dificultad.

«No me extraña que la añada haya sido calificada como excelente, porque hemos probado una gama de vinos fantástica y sería una catástrofe que esto fuera, incluso, bueno. Muy bueno o excelente son las opciones», apuntó José Peñín tras abrir el sobre que contenía el resultado de la prueba en la que han participado más de una veintena de representantes de otras regiones vinícolas, periodistas especializados, sumilleres, enólogos y representantes de la Asociación Leonesa de Gastronomía, además de integrantes del propio panel de cata de la DO Bierzo.

La variedad mencía, las condiciones de humedad «perfecta» y que «los vaivenes del clima no se suscitan de una forma tan grande como en otras regiones» son, según José Peñín, factores determinantes para la progresión ascendente de los vinos que se elaboran en la comarca. Eso sí, ello será insuficiente sin la mano de los enólogos y este es otro de los fuertes del Bierzo en los últimos años, tal y como señaló el fundador de una de las guías de vinos de más prestigio internacional.

«Llevo probando vinos del Bierzo desde 1975 y a partir del año 2000, ha habido un repunte enorme de nuevas bodegas y han venido buenos enólogos que están haciendo un trabajo excelente», aseguró Peñín, para luego rematar con que «la evolución del Bierzo con respecto a otras zonas ha sido mucho más rápida en lo que a concepción de vinos de calidad se refiere».

Para José Peñín, otro de valores del sector vitivinícola del Bierzo es el minifundio que, en algunos aspectos, puede resultar negativo. «Debido a su pequeña dimensión, siempre va a ser más difícil que las grandes bodegas industriales invadan el Bierzo», dijo, subrayando también que esta es «una zona que ha nacido desde dentro, no han venido de fuera a auparla».

«El trabajo técnico que se transmite al vino» y los matices de las referencias que se elaboran en la comarca ahondan en el éxito de los vinos, según el creador de la Guía Peñín, «Tal vez, los vinos que se elaboran en las zonas más altas del Bierzo no tengan tanta estructura, pero tienen mucha expresión y transmiten todos los elementos naturales. Si el Bierzo fuera una zona llana, las diferencias de matices serían mucho mayores», afirmó uno de los hombres que más sabe de vino de España.

tracking