Cerrar

La quinta leonesa de Mick Jagger

Octogenarios muy activos. Mick Jagger no es el único que mantiene el tipo a sus 80 años. Artistas, escritores, músicos y actores leoneses de su ‘quinta’ siguen en activo y sin intención de jubilarse.

j. casares

León

Creado:

Actualizado:

Mick Jagger es incombustible. Con 80 años recién cumplidos, el líder de los Rolling Stones prepara gira y nuevo disco. Planea además boda con la exbailarina Melanie Hamrick, 44 años más joven que él. Sobre envejecer, Jagger ha declarado que «piensas más en el momento en el que te tocará (morir) que cuando eras joven». Pero, a juzgar por la vitalidad que derrocha en los escenarios, los años no han hecho mella en él.

Muchos escritores publicaron sus mejores obras pasada la edad de jubilación. En León hay una ‘quinta’ de Mick Jagger que sigue en activo. El poeta Antonio Gamoneda, que recibió el Premio Cervantes a los 75 años, escribió Cecilia y otros poemas, Un armario lleno de sombra y Pobreza tras obtener el máximo galardón de las letras en lengua castellana.

El actor leonés Saturnino Garcia, de plena actualidad por el estreno de Tierra de nuestras madres , en la que interpreta a Rosario, una mujer de armas tomar en la España vaciada, ganó un Goya con 60 años como ‘Mejor Actor Revelación’, por su papel en el filme Justino, un asesino de la tercera edad.

El pianista leonés Joaquín Soriano, que cada año participa en los cursos de Eutherpe junto al maestro Bruno Aprea, dirigidos a pianistas y directores de orquesta, tiene un currículum que provoca fatiga. Entre los numerosos premios que ha recibido: la Medalla de Oro de las Artes, la Orden Francesa de las Artes y las Letras, la Medalla de la Ciudad de París y la Orden Oficial del Mérito de la República de Lituania. Es miembro de la Academia de Bellas Artes de San Fernando, ha tocado con las mejores orquestas del mundo y prosigue su labor docente.

Los pintores Alejandro Vargas y Modesto Llamas Gil —nonagenarios al igual que Gamoneda—, nunca han ‘colgado’ los pinceles. Lo mismo que el artista José Sánchez Carralero, uno de los mejores embajadores del Bierzo. Otro berciano, el dibujante Juan López Fernández, conocido como JAN, decidió jubilar primero a su personaje más emblemático, Superlópez, que a él mismo .

El escritor y académico Luis Mateo Díez cumple en septiembre la edad de Mick Jagger. Mateo, más cinéfilo que melómano, y uno de los autores más prolíficos, encaró con humor las precariedades de la edad en Los ancianos siderales (2020). Su amigo y compañero en la RAE José María Merino, que el año pasado recibió el Nacional de las Letras —galardón que recayó en la edición anterior en el creador de Celama— tampoco tiene planeado parar la ‘máquina de fabular’. Este año ha publicado La novela posible, ha reeditado en un solo volumen sus Crónicas mestizas , ilustradas por Gallego, y acaba de lanzar El cuento perdido , un libro de cinco relatos, que incluye el titulado Jubilados , sobre un mundo externo hostil y la soledad de las personas mayores. A sus 82 años, Merino, en busca de un cuento casi perfecto, seleccionó para este volumen cinco ‘obras maestras’ inéditas.

La leonesa Teresa Gancedo, nacida en 1937, conoce bien el éxito. Es una de las pocas artistas españolas que ha expuesto en el museo Guggenheim de Nueva York, en cuya colección también figura obra suya. Aún así, sus pinturas siguen circulando. Expuso en el Musac, recientemente en la galería Ármaga y tiene un blog.

No son los únicos leoneses que se mantienen en activo tras los 80 y con tanta pasión como pone Jagger en sus conciertos.

Cargando contenidos...