Diario de León

El alcalde de León crea un cargo de máxima categoría tras la selección irregular del jefe de la Policía Local

La plaza de coordinador de emergencias se genera mientras sigue en el aire la permanencia del actual intendente

José Antonio Diez, alcalde de León, pasa revista a los agentes junto al intendente jefe, Miguel Ángel Llorente Pellitero. j. notario

José Antonio Diez, alcalde de León, pasa revista a los agentes junto al intendente jefe, Miguel Ángel Llorente Pellitero. j. notario

León

Creado:

Actualizado:

No existe todavía. Pero, de acuerdo a la propuesta técnica elaborada, el Ayuntamiento de León creará un nuevo puesto de trabajo: coordinador de emergencias y seguridad. Con un nivel 30, el máximo para los funcionarios, de acuerdo al que se fijan los sueldos, no necesitará oposición. Servirá con un concurso específico de méritos. Su función, como se cita en el documento, pasa por «coordinar, desde una perspectiva estrictamente operativa, y para los supuestos de emergencia sobrevenida, la actuación del Cuerpo de la Policía Local, del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento, y de la Sección de Protección Civil». En suma, una jefatura global, que se genera justo después de que el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) haya ordenado que se debe nombrar un nuevo tribunal calificador que corrija la irregularidad cometid a por el que seleccionó al actual intendente jefe del cuerpo municipal de seguridad, Miguel Ángel Llorente Pellitero.

Mientras se resuelve el caso, que ha sido recurrido ante el Tribunal Supremo por parte del equipo de gobierno de José Antonio Diez, el nuevo puesto nace para «un área compleja, con múltiples efectivos humanos, cuya coordinación se estima necesaria especialmente ante la adversidad que representa cualquier situación de emergencia sobrevenida». «Pero especialmente para anticiparse a ésta mediante el estudio, análisis, diseño, desarrollo, implantación, organización, coordinación y supervisión de planes de contingencia y emergencias en el término municipal de León, lo que sin duda redundará en la mejora de la calidad de vida, en una mejor convivencia y en el fortalecimiento de la seguridad de la sociedad leonesa», como se relata en el documento que deberá ser aprobado ahora para modificar la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) del Ayuntamiento de León.

El trámite administrativo, promovido por el equipo de gobierno socialista, permitirá crear la plaza y proceder a proveerla. El desarrollo necesitará de unas bases en las que desde el consistorio se fijen de manera exacta los criterios que regirán el concurso específico de méritos, en función de la experiencia acumulada, la formación que se tenga y el resto de criterios que los responsables de la elaboración de esta guía consideren oportuno.

Procedimiento
La nueva plaza promovida se cubrirá por concurso específico de méritos, sin exámenes de oposición

No habrá más ejercicio para la definición del titular de la plaza, en contra de lo que ha sucedido para las que quedan en el rango inferior cuando se constituya, como el intendente jefe de la Policía Local o el jefe de bomberos, en cuyos casos se convocó un concurso pero con fase de oposición eliminatoria previa. Para el nuevo coordinador de emergencias y seguridad del Ayuntamiento de León, de acuerdo a los requisitos marcados en el documento técnico, la condición básica pasa por que los aspirantes al puesto deben formar parte ya de una administración pública.

El nuevo coordinador, como se incide en el informe que sustenta la propuesta, desempeñará «un papel estratégico en la gestión integral de emergencias, trabajando en estrecha relación y colaboración con los responsables de los servicios respectivos y con otras autoridades tanto a nivel local, como a nivel regional, al objeto de garantizar una respuesta integrada y efectiva ante situaciones de emergencia». Entre las funciones se expone que deberá «evaluar riesgos y amenazas, desarrollar protocolos y procedimientos, planificar simulacros y asesorar al alcalde». «Ha de contribuir muy positivamente a una gestión más eficiente de los recursos técnicos, materiales y humanos de los que el Ayuntamiento de León dispone en la actualidad, o pueda disponer en el futuro, haciendo con ello un uso más adecuado y racional de tales recursos», se recoge en el documento.

tracking