Diario de León

León registra seis fallecidos en las carreteras el primer trimestre del año, un 83% más

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

La siniestralidad continúa sin freno en las carreteras leonesas, con seis fallecidos en este primer trimestre, cinco más que en el mismo periodo de 2022, lo que supone un aumento del 83% y convertirse en la provincia de la Comunidad con mayor incremento de víctimas al volante, según los datos de la Dirección General de Tráfico (DGT). de Castilla y León: 22 fallecidos en el primer trimestre, cinco más que en 2022

Soria también suma seis, pero sólo representan dos más que el pasado año. Zamora acumula cuatro muertos, uno más, mientras Burgos añade un fallecido más, hasta contabilizar tres. Valladolid, con una víctima mortal, registra el mismo número de muertos, y en el resto de provincias desciende. En Ávila no se contabilizan fallecidos (-1), al igual que en Palencia (-1), mientras que en Salamanca se acumula un fallecido (-1) y otro en Segovia (-1).

Si Castilla y León cerró 2022 con peores cifras de siniestralidad de las carreteras de los últimos años, después de que 136 personas perdieron la vida en accidentes de tráfico, la cifra más alta desde 2015 y un 40% más que en 2019, la tendencia en el primer trimestre del año se mantiene y 22 personas han fallecido ya en las carreteras de la Comunidad, cinco más que en el mismo periodo del pasado año (29,4%).

en la comunidad, un 29,4% más

Además, según la estadística de la DGT, CyL es una de las siete comunidades donde se incrementan las víctimas mortales en este primer trimestre después de que el conjunto de España bajen un 9% al contabilizar 224. Extremadura, con diez fallecidos más se sitúa en cabeza, por delante de La Rioja (+5) y Castilla y León. Después aparecen Canarias (4), Cataluña (2), Madrid, Asturias y País Vasco, con uno más. En el resto de comunidades se registran retrocesos, encabezado por Andalucía (-22), Comunidad Valenciana (-10), Murcia (-7), Navarra (-5), Galicia (-4) y Baleares (-1). En Aragón, Castilla-La Mancha y Cantabria no se producen variaciones. Este aumento de la siniestralidad en las carreteras se produce a pesar del incremento de los controles y la vigilancia anunciado por la delegada del Gobierno, Virginia Barcones, el pasado mes de enero durante la presentación del balance de la siniestralidad de 2022, año que calificó de «negro» y «malo».

tracking