Diario de León

Sacyl defiende contratar sin MIR por una norma de 2008

León

Creado:

Actualizado:

Tras el revuelo que ha generado entre las sociedades científicas, la organización de los médicos de Familia y los propios MIR las contrataciones de facultativos sin especialidad, el consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, insiste en que existe una instrucción nacional del año 2008 que permite contratar médicos sin título de especialista homologado. Es más, asegura que es una fórmula que ya llevan a cabo en otras comunidades autónomas, «antes, durante y después» de la pandemia, entre ellas, Asturias, Canarias y Castilla-La Mancha.

Hasta ahora, al consejería ha contratado a 235 médicos extracomunitarios para repartirlos entre todas las provincias (no han facilitado el dato provincializado). Representan en Atención Primaria suponen el diez por ciento de los médicos de Familia que trabajan, porcentaje que alcanza el 15% en Burgos. Vázquez indica que la Junta «tiene la obligación de mantener la asistencia sanitaria en todo el territorio, lo que hace que se hayan tomado y se vayan a tomar todas las medidas al alcance para garantizar la asistencia en Castilla y León».

Precisamente en el pleno de las Cortes de esta semana, el consejero respondió al PSOE que «no me culpen a mí de la intranquilidad» que genera esa medida, «porque tiene un claro culpable», en referencia a que es un problema nacional que debe abordar el Gobierno de Pedro Sánchez, a su juicio. Incidió en que comunidades del PSOE han contratado médicos sin título de especialista homologado.

Vázquez opina que la «única solución pasa por un pacto nacional». El PSOE valora, no obstante, que los médicos sin especialidad «superan el 50% de la plantilla de médicos de área» y que es una «proporción que se va a prorrogar y aumentar». Sospechan que este hecho podría suponer también una «fractura entre lo rural y lo urbano», pues estas primeras contrataciones «se llevan a cabo en los pueblos». Reclaman un «horizonte temporal para acabar con esta política de contrataciones».

tracking