Diario de León

Una enfermedad que mata 400 vacas a la semana amenaza León

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

La Enfermedad Hemorrágica Epizoótica, conocida por las siglas EHE, es una enfermedad vírica infecciosa no contagiosa por las picaduras de un tipo de mosquito de la especie Culicoide y que en la actualidad está matando a 400 vacas a la semana en Extremadura.

Esta enfermedad, que todavía no ha registrado ningún caso en la provincia de León, afecta a los animales rumiantes, pero especialmente al ganado bovino y a mamíferos salvajes como ciervos. Mamíferos rumiantes como las ovejas son susceptibles a la infección pero, no presentan síntomas graves, mientras que el ganado caprino es poco susceptible a la infección.

Esta enfermedad común en todos los continentes, a excepción de Europa hasta el año pasado, en la que se registró el primer caso el 10 de noviembre en Cerdeña, y ocho días después el sur de España anunció la presencia de este virus en el país.

Desde ese momento el virus ha comenzado a escalar la península hacia arriba y ya se han dado casos de esta enfermedad en la provincia de Zamora.

«La situación es grave», explica David Rodríguez, el vicesecretario de Ugal, que añade que «hay un desconocimiento total» sobre el virus y la enfermedad que acarrea la picadura.

Los síntomas que presentan estos animales tras la infección son diversos y afectan de manera diferente a cada uno de los bovinos, pero entre los principales destacan la fiebre, anorexia, dificultad para tragar, problemas en las extremidades o dificultad para caminar. Esto síntomas pueden causar la muerte del animal por la incapacidad de comer u otros casos.

Esta ‘nueva’ enfermedad no entra dentro de las pólizas de Agroseguro por lo que desde Ugal se ha pedido una ayuda a la Junta de Castilla y León para apoyar a los ganaderos que están sufriendo esta situación en sus cabezas de ganado.

tracking