Cerrar

Un error de cálculo resta dos hm3 a Villameca por motivos de seguridad

Los diques de collado de la presa se encuentran a medio metro del nivel de coronación.

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

A. Domingo | Hospital de Órbigo

Errores de cálculo en la presa de Villameca, que regula el río Tuerto y se puso en servicio en 1947, restan dos hectómetros cúbicos (hm3) —dos mil millones de litros— a la reserva de agua de uno de los embalses del Estado más pequeño de la cuenca del Duero. Con 20 hm3 de capacidad total, fue con motivo de la revisión de las normas de seguridad de las presas cuando se detectó que los dos diques de contención —técnicamente denominados de collado— construidos al este separados de la presa principal —con una longitud total de 565 metros— se encontraban 50 centímetros por debajo de la cota de coronación de la primera, por lo que ambos muros podrían rebosar en una situación extrema.

Según se explicó ayer en la Junta de Explotación de los sistemas Órbigo y Tuerto, fue en 2010 cuando se descubrió el error, con motivo del calculó de la hola que, generada por los fuertes vientos, podría soportar la presa.

Si bien la capacidad del embalse no varía, los nuevos datos obtenidos llevaron a adoptar un nivel de resguardo inferior al que se fijaba hasta hace dos o tres años. Al bajar el nivel de llenado en la parte superior del vaso —la de mayor superficie del embalse—, la pérdida de volumen para es mayor. Aunque hay regantes de la zona que manifestaron ayer sus serias dudas sobre la posibilidad de que el agua supere ambos diques y cause daños —se remitían a la experiencia de años acumulados sin incidentes—, los técnicos de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) señalaron que la ley les obliga a determinar un resguardo de seguridad acorde a los datos obtenidos. Apuntaron que solventar el problema podría estudiarse el recrecimiento de ambos diques, más en un valle en el que las dotaciones de agua para regadío son escasas e incluso se pone en peligro el abastecimiento de Astorga en los años de sequía.

En cuanto a la puesta en marcha la presa de Villagatón, que subiría la reserva de agua en el río Porcos —afluente del Tuerto—, la CHD no ha recibido aún la documentación pertinente de la Junta de Castilla y León que permita el traspaso de la titularidad de la presa al Estado y su puesta en funcionamiento.

La junta de explotación fijó las dotaciones de agua para riego para esta campaña en 6.000 m3 por hectárea para los regadíos del embalse de Los Barrios de Luna y 4.500 para los que dependen de Villameca.

Cargando contenidos...