Diario de León

La Junta financia con 127,4 millones los servicios sociales de León

El PP instan al Gobierno a pagar los 266 millones que debe a Castilla y León

Antonio Mendoza, Beatriz Coelho y Ricardo Gavilanes, en la rueda de prensa. MARÍA FUENTES

Antonio Mendoza, Beatriz Coelho y Ricardo Gavilanes, en la rueda de prensa. MARÍA FUENTES

León

Creado:

Actualizado:

La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de Castilla y León financia con 127,4 millones de euros los servicios sociales en la provincia de León. Así consta en el acuerdo marco vigente para los años 2024-2027, lo que supone un incremento del 18,6% con respecto al firmado en los cuatro años anteriores. El acuerdo marco anterior de los años 2020 y 2023 en la provincia de León incrementó su cuantía inicial a través de 5 adendas, (ampliaciones por necesidad) en 27,8 millones, un 34% más, pasando de los 79,6 millones iniciales a 107,4 millones. León es la segunda provincia con más financiación para estos conceptos , después de Valladolid, que recibe 130,6 millones. La financiación destinada al Ayuntamiento de León es de 27,28 millones, otros 15,73 millones para el Ayuntamiento de Ponferrada, 7,58 recibirá el Ayuntamiento de San Andrés de Rabanedo, y 76,85 millones la Diputación de León. Los procuradores leoneses del PP, Ricardo Gavilanes, Beatriz Coelho y Antonio Mendoza, presentaron esta mañana el contenido del nuevo Acuerdo Marco de Servicios Sociales de la Junta y su repercusión en la provincia de León. Los 217,4 millones se distribuirán en áreas como Igualdad y Violencia de Género,con 1,04 millones para los próximos 4 años; atención a situaciones de dependencia, con 75,13 millones, con un incremento de 13 millones, un 21% más que el anterior; personal de los equipos de Acción Social Básica, la puesta de entrada de los servicios sociales, con 26,37 millones de euros, un 9,5% más; la red de protección a familias y personas, con 23,71 millones, un 18,5% más y los programas de intervención en drogodependencias, con 1,18 millones, un 22% más. Los procuradores leoneses instan al Gobierno a que cumpla con su parte del 50% de financiación de estos servicios. Según Ricardo Gavilanes, el Gobierno de Pedro Sánchez debe a la Junta de Castilla y León. «Nos debe dinero  266 millones a los castellanos y leoneses ya que la Ley marca una financiación del 50% y la Junta de Castilla y León  pone 506 millones en toda la Comunidad, mientras que el Estado ha puesto 244. No hay dinero para Castilla y León, pero sí para los separatistas e independentista de Cataluña».

La procuradora Beatriz Coelho insistió en la aportación de 702 millones de euros de la Junta para Servicios Sociales en las nueve provincias, una «partida histórica» que permita que «Castilla y León se sitúe en el primer puesto del ránking de servicios sociales» a nivel nacional.

Este incremento del 18% en al anterior acuerdo marco tiene, según la procuradora popular, el objetivo de «mantener la red coordinada de servicios sociales, potenciar los servicios que prestan las corporaciones locales y garantizar los empleos de los 1.392 profesionales que trabajan en este ámbito».

«Este acuerdo», prosiguió, «deja patente una vez que frente a la dejadez y el abandono de Pedro Sánchez de las personas más vulnerables éstas siempre podrán contar con la Junta de Castilla y León y con su presidente, Alfonso Fernández Mañueco».

Con el acuerdo marco, Ávila recibirá 57.8 millones; Burgos, 97,2; Palencia, 52,5; Salamanca, 93,1; Segovia, 50,8 millones; Valladolid, 111,5 y Zamora recibirá 55 millones.

tracking