Diario de León
DF19P6F9-19-41-16-9.jpg

DF19P6F9-19-41-16-9.jpg

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

josé enrique martínez

Con el poeta Imanol Ulacia, de Zumaia, nos encontramos en el reino de lo minimal, de lo breve, desde el mismo título de poemario, El mundo. Lo breve expresado con la máxima sencillez, sin aspavientos retóricos, nombrando lo que se ve y terminando el poema con un par de versos que si son sorprendentes tampoco lo son demasiado. ¿Para qué andar con ringorrangos verbales? Basta con abrir los ojos y sintetizar en la mirada el mundo que nos rodea. Sí, se trata de un poeta que mira el mundo cercano observado desde el balcón o la ventana de casa o del bar. Como ocurre con su maestro más cercano, el poeta Karmelo C. Iribarren, el bar es un mundo en sí mismo y un espacio desde donde contemplar lo que pasa por la calle: «el bar Kabi / -en Zumaia- / mi Grecia clásica». Otro poema es Mi bar, de muy expresivo contenido: «Beber cerveza, / despacio, sin prisa, / escuchar buena música, / leer algunos poemas, / parlamentar un poquillo / con los sabios de la parroquia, / acariciar el lomo / de su barra metálica». El bar donde hay ruido, olores, cerveza, conversaciones, caos y orden como sugiere otro poema. Y desde el bar, desde la ventana, el mundo: un pájaro que vuela, un árbol que muere, un reencuentro feliz, una sombra protectora, la noche propicia… La ventana es elemento esencial. Si no se la nombra, se la intuye; suponemos al poeta asomado a ella cuando refiere por ejemplo: «En el atardecer infinito / de principios de otoño, / unas cuantas nubes / y algunos pájaros». Pero no es solo eso, claro está. Cabe referirse al amor, al cuerpo de la amada que también se mira, «lo más despacio que puedo», sabiendo que «con lo mínimo lo tengo todo». O acaso se aluda al tiempo vital y a la propia poesía, en un buen poema en el que esta aparece cuando se ha perdido el interés por juguetes y tebeos, o cuando se afirma que «llover / y escribir poemas / se parecen». Top manta» e titula un poema, que dice «Así sean / los versos, / para todos / y contra todo, / y si hace falta / salir corriendo, / para abrir de nuevo». En otra cancioncilla vemos al poeta «contemplando la tarde / mientras llega el poema». Algunas composiciones resultan atractivas por su rápido trazo metafórico, porque dice más lo que se oculta que lo que se expresa, como si apuntaran sin llegar a dar. En esta poesía la concisión no se compensa con la densidad conceptual; tampoco el poeta lo pretende. Con lo que sí se compensa es con la lectura rápida y ligera.

tracking