domingo. 28.05.2023

Ríos regulados o de montaña... según el gusto

La variedad y extensión de las masas de agua abren numerosas opciones a los pescadores
                      Un grupo de pescadores en un tramo de río en la provincia. JESÚS
Un grupo de pescadores en un tramo de río en la provincia. JESÚS

León puede presumir de contar con una amplia extensión de masas de agua. Cotos, Arec y EDS conformar los más de 2.000 kilómetros de ríos aptos para la pesca. Y eso conlleva que cada aficionado pueda tener su lugar preferido. Y también su forma de rivalizar con la trucha en un mano a mano que puede acabar con la captura de esta o no.

Esa variedad incluye también la de la pesca con muerte o sin muerte, esta segunda cada vez con un mayor número de practicantes. Y también con escenarios acotados para una actividad u otra lo que sin duda alguna conlleva una dimensión más que loable.

Cualquier escenario es favorable para dar rienda suelta a una pasión que suma miles de personas en la provincia a las que se unen un buen número de otras que acuden tanto de las provincias más cercanas como de otros puntos más alejados de la geografía nacional.

A la hora de referirse a la situación de los ríos la diferenciación entre regulados y de montaña tiene varios apartados. Uno es el de las fechas. En ambos el inicio es idéntico, el 25 de marzo, mientras que en cuanto a su conclusión existen unas buenas semanas de diferencia ya que los primeros, los regulados por embalse, estarán ‘abiertos’ a la presencia de aficionados hasta el 15 de octubre. Para los de montaña y debido a sus condiciones, la fecha tope se enmarca a mediados del verano, el 31 de julio. Otro punto de variedad es el es el que hace referencia a que en que en los primeros son más favorables para capturas de grandes truchas siendo los que más fama presentan en este apartado el Órbigo sin desdeñar a otro también con buenos datos, el Porma..

El Esla es otro buen río para la pesca aunque sus grandes avenidas de agua lo convierten en un escenario más difícil salvo a partir e septiembre con el tramo final de la temporada cuando terminan los riegos siendo el caudal más leva y con mejores condiciones para la pesca. Tampoco hay que olvidarse del Sil. Este quizás un poco más desconocido pero uno de los más bonitos con una población notable de truchas... y de buen tamaño.

En cuanto a los ríos de montaña aparte de por su belleza hay que destacar en el apartado piscícola al Duerna con la vista del Teleno, el Curueño que ha dado fama internacional a los gallos de León o el Torío. Son sólo algunos ejemplos de que León puede presumir de contar con tradición, calidad y muchos kilómetros para que a lo largo de la temporada de pesca el disfrute de los aficionados sea el máximo. Eso sí, tampoco hay que olvidarse de que no todos los días van a resultar perfectos.

No obstante a buen seguro que en ese calendario para los aficionados a la pesca las fechas marcadas como favorables ocupan un lugar preferente. Meses y días hay de sobra para todo ello.

Ríos regulados o de montaña... según el gusto
Comentarios