12 de febrero de 2022, 3:34
La actualización de esta iniciativa del CSIC hace posible geolocalizar no solo los edificios, sino las canteras relacionadas con su construcción, las inscripciones que figuran en sus muros o las fuentes documentales medievales que se conservan sobre ellos. Otra novedad son los filtros de búsqueda, que permiten seleccionar las edificaciones según su tipología –eclesiásticos o laicos, por ejemplo–, fecha de construcción o los materiales con los que fueron realizadas. Los cambios en el visor se han acompañado también de una renovación de la página web del proyecto para facilitar el acceso abierto.