Diario de León

Villafranca acogerá Las Edades 2024

La ‘Pequeña Compostela’ logra la sede de la próxima edición de la exposición más emblemática sobre el patrimonio de Castilla y León después de muchos años de lucha La Fundación trabaja en un proyecto compartido con Santiago

Gallardo y Santonja, con responsables de la fundación. M. CHACÓN / ICAL

Gallardo y Santonja, con responsables de la fundación. M. CHACÓN / ICAL

Ponferrada

Creado:

Actualizado:

El presidente de la Fundación Las Edades del Hombre, Abilio Martínez, anunció ayer en Valladolid que la XXVII edición de la serie expositiva Las Edades del Hombre tendrá lugar en 2024 en Villafranca del Bierzo, y adelantó que se están manteniendo «contactos» para que pueda contar con «una extensión en tierras gallegas», concretamente en Santiago de Compostela.

Casi al mismo tiempo, el alcalde de la ‘Pequeña Compostela’, Anderson Batista, lo anunció a los cuatro vientos, tras ser informado oficialmente de la decisión coincidiendo con el pregón de las fiestas del Cristo desde el balcón del Ayuntamiento. Y es que Villafranca llevaba mucho tiempo intentando ser sede, unos esfuerzos que se habían redoblado durante los años de José Manuel Pereira como primer edil.

Villafranca del Bierzo acogerá una exposición que «se arropará con el carácter y la identidad del municipio y de su entorno». En la decisión, según dijo el presidente de la Fundación en una comparecencia junto al vicepresidente de la Junta y el consejero de Cultura, se han apoyado en la «gran historia, el patrimonio, el carácter y la importancia geográfica del enclave». «En la Fundación tenemos unas expectativas muy importantes y estamos convencidos de que va a ser una edición tremendamente positiva», aseguró antes de señalar los trabajos en marcha para la extensión en Galicia. En ese sentido, el vicepresidente de la Junta, Juan García-Gallardo, recalcó que Villafranca del Bierzo «tiene unos elementos patrimoniales bellísimos indiscutibles con la Colegiata de Santa María, el castillo, el propio Camino de Santiago, así como otros edificios», y aseguró que confía en «que reine en la altura de miras» para alcanzar un acuerdo de cooperación con las administraciones autonómicas gallegas, «para que se pueda disfrutar de esta exposición tanto en territorio de León, en el Bierzo, como en territorio gallego».

El consejero de Cultura, Gonzalo Santonja, detalló por su parte que son varias las reuniones «especialmente cordiales y constructivas» que han mantenido hasta el momento con los responsables de la Xunta de Galicia, y aseguró que si aún no se ha concretado el acuerdo es debido a «la situación política». «Es difícil que pueda haber un presupuesto del Estado y eso genera preocupaciones en los presupuestos autonómicos. En nuestro caso no supone un problema, porque Las Edades las llevamos en la cabeza y en el corazón, y desde el principio consignamos la partida presupuestaria debida, de un millón de euros, y hemos creado las condiciones por si es menester ampliar esa aportación. La Xunta está buscando la fórmula, pero es esa la única dificultad que existe. Quizá sea preciso ser flexible y buscar la fórmula adecuada, pero estamos en la misma dirección y antes o después llegaremos», relató.

También se refirió a la posibilidad de establecer una doble sede en Galicia en 2024 el secretario general de la Fundación Las Edades del Hombre, José Enrique Martín Lozano, que corroboró que «en los últimos años» han establecido «una relación muy estrecha» sobre la gestión de patrimonio».

tracking