domingo. 26.03.2023

Xavier Rubert de Ventós, filósofo, escritor, catedrático de Estética y político socialista, murió este sábado a los 83 años en su Barcelona natal. Su perfil político y nacionalista se impuso al académico y al docente de este pensador y crítico de la modernidad. Fue uno de los fundadores del Colegio de Filosofía, diputado del PSC en el Congreso, entre 1982 y 1986, y en el Parlamento Europeo entre 1986 y 1994.

Nacido en Barcelona el 1 de septiembre de 1939, en el seno de una acaudalada familia, en 1961 se licenció en Derecho y en 1962 en Filosofía. En 1965 se doctoró en Filosofía en Barcelona con la tesis La estética de la abstracción. Fue discípulo de José Luis Aranguren en la Complutense de Madrid o José María Valverde y Manuel Sacristán en la Universidad de Barcelona.

Catedrático de Estética de la Universitat Politécnica de Catalunya, ejerció como docente en la Universitat de Barcelona (UB) y también en universidades norteamericanas como Harvard, Brown, Berkeley, Cincinnati y Nueva York.

Fue autor de más de una treintena de libros de filosofía, ética, estética y política. En 1963 publicó ‘El arte ensimismado’, que le daría el Premio Ciudad de Barcelona. En julio de 1999 fue distinguido con la Cruz de San Jorge de Cataluña.

Muere Xavier Rubert de Ventós, el pensador crítico de la modernidad
Comentarios