Las ayudas del plan Pive han aupado en 2014 las ventas de turismos y todoterrenos hasta las 855.308 unidades. Se trata de la mejor cifra registrada desde 2010, y del mayor incremento interanual (18,4%) de los últimos 15 ejercicios, según datos aportados por las principales organizaciones del sector. El anuncio de la prórroga hasta final de año del Pive 6 ya logró animar las operaciones en la última semana de noviembre, y en diciembre -mes tradicionalmente propicio para las ventas- se continuó con esa inercia positiva: 73.440 matriculaciones, lo que representa el quinto mayor crecimiento interanual de todo el ejercicio (21,4%).
Fabricantes, concesionarios y otros vendedores coinciden en señalar al Pive -que subvenciona con un mínimo de 2.000 euros el cambio de vehículos viejos por otros nuevos y más eficientes- como «el gran protagonista del año», ya que ha permitido un incremento continuado de las ventas durante 16 meses. Además, ha posicionado a España «como la punta de lanza del mercado europeo, con un crecimiento a doble dígito», según explica David Barrientos, director de comunicación de la patronal de fabricantes Anfac.
Jaume Roura, presidente de Faconauto, apunta a la venta de coches como un «vagón de enganche» para otros sectores de la economía. Y, aunque admite el «protagonismo capital» de los planes Pive -el pasado año se consumieron dos ediciones, la quinta y la sexta-, considera que las ventas «no se habrían comportado tan positivamente» como lo han hecho «sin el enorme esfuerzo promocional por parte de concesionarios y marcas». La patronal que agrupa a estos establecimientos sostiene que el mercado español «ha vuelto a ser el más competitivo de Europa», con un descuento medio que se ha situado «cerca de los 4.200 euros por vehículo. Es decir, un 64% más que el que obtienen los compradores de los principales mercados europeos».
Los números de León
Durante diciembre se matricularon en León 465 turismos y todoterreno, 40 más que un año antes. El año pasado las matriculaciones ascendieron a 4.653, lo que supuso un aumento de 566 unidades con respecto a 2013.