Diario de León

ENTREVISTA CON EL CANDIDATO POR LA UPL AL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

Miguel Ángel Díez Cano: «Hay que convencer a los leoneses de que el único voto útil es el de la UPL»

Afirma que su partido es el único que tiene un programa para León y que los demás no incluyen ni una sola propuesta. Cree que su filón de votantes está entre los jóvenes. Sostiene que si la UPL no consigue un escaño, la provincia seguirá sin voz en el Congreso

El candidato al Congreso por UPL, Miguel Ángel Díez
Cano, con la vista de León desde la azotea del
Ayuntamiento. FERNANDO OTERO

El candidato al Congreso por UPL, Miguel Ángel Díez Cano, con la vista de León desde la azotea del Ayuntamiento. FERNANDO OTERO

León

Creado:

Actualizado:

 —Pelear por un diputado es muy difícil para los partidos pequeños. ¿Qué opciones tiene la UPL?

—Es difícil, pero no imposible; y opciones, todas. Yo creo que la izquierda y la derecha saben que vamos a salir. Tenemos la confianza y vamos a intentarlo con todas las fuerzas y vamos a por todas.

—¿Qué puede hacer un diputado leonesista en las Cortes?

—Tiene que llevar la voz de León, que significa llevar todas las reivindicaciones de la provincia que no llevan los nacionales y llevar la problemática de estos  últimos 40 años y cinco meses de estatuto de autonomía en esta ruinosa autonomía.

—Hasta ahora las iniciativas leonesistas las ha defendido Compromís en el Parlamento, ¿van a seguir siendo aliados?

—Si tenemos voz, no vamos a necesitar a nadie. Aunque los demás no dan cuenta a sus electores, yo sí voy a dar cuenta de la problemática de León y las respuestas quién las da y cómo las da; y quién vota a favor y en contra de lo que se lleva para esta provincia.

 —¿Qué será lo primero que hará si es elegido diputado?

—En términos parlamentarios, la Ley de Presupuestos Generales se tramita a partir de octubre y la labor más importante es meter la totalidad de las iniciativas  en forma de enmiendas y hacer su defensa.

—¿Van a influir los pactos tras las municipales en el voto del 23-J?

—No. Nosotros nos votamos a nosotros mismos, como hicieron los demás y el alcalde es el que más votos ha obtenido. Eso no tiene por qué influir. 

—¿Las encuestas influyen para que la gente vaya o no a votar?

—Siempre son favorables a los grandes partidos y desprecian a los que no tenemos representación. Algunas encuestas ni siquiera preguntan por la UPL. La sociedad ya está cansada de lo que ha habido en Madrid, de los 68 diputados que han pasado en estos 45 años.

—¿En León se impondrá el voto útil, es decir, votar al PSOE o al PP?

—No tiene por qué. Ese es el voto más inútil que se ha dado durante 45 años. Hay que convencer a los leoneses de que el  único voto útil es el de la UPL. 

—La Ley D’Hondt es injusta con los partidos minoritarios. ¿Por qué ningún partido propone cambiarla?

—El sistema puede ser injusto para los más pequeños, habría que proponer una reforma de la Ley Orgánica Electoral General, igual que vamos a proponer el tema de las diputaciones.

—¿Se ha leído los programas de los otros partidos?

—No existen. Son programas nacionales. El único programa por León que existe es el de la UPL. Los demás no tienen para León ni una sola propuesta. Solo ponen la cara de Sánchez o de Feijóo, como si estuviéramos en un sistema presidencialista. Los candidatos de esos partidos no salen, parece que no quieren que les vean las caras.

—Ha habido muchas mentiras en esta campaña. ¿Los electores pasarán factura?

—Las mentiras en política parece que son habituales. Mienten todos, desde su ideología. El elector va siendo más realista. Nosotros estamos viendo la cercanía de la ciudadanía. El 24-J estaremos, gane la izquierda o la derecha, seguiremos sin voz para esta provincia. Si  hacemos invisible a esta provincia como hasta ahora, seguiremos perdidos como hasta ahora.

—Una razón para votar a la UPL.

—Todas las razones. No hay ni una razón para que los votantes de las elecciones municipales no sigan votando  a la UPL, cuando la voz para toda España se hace en el Congreso, no en las Cortes de Castilla y León. Hay que modificar el estatuto de autonomía, que ha sido una ruina para León, y eso hay que cambiarlo en Madrid.

—¿Sirven las campañas electorales para cambiar la intención de voto?

—Hay mucho votante que lo tienen muy asumido; básicamente, la gente mayor. Los jóvenes no tienen tan decidido el voto y ahí vamos a tener un filón importante, por lo que percibo. Las campañas sí son importantes para los partidos pequeños.

—¿Cuántos afiliados tiene la UPL?

—Más de mil. Pero simpatizantes, muchísimos.

—Una encuesta decía que más del 40% no vota su opción favorita, sino que «vota contra»...

—Si alguien vota contra es porque igual está cansado de lo que ha votado hasta ahora. Algunos partidos con presentarse al examen consiguen plaza, mientras que nosotros tenemos que sacar un 10 para que nos den un aprobado.

—¿Cuánto ha gastado su partido en esta campaña?

—Más de 60.000 euros. Hemos intentado que las papeletas lleguen a todas las casas. 

—¿Tiene UPL propuestas de ámbito nacional?

—Los derechos individuales y colectivos que se han conseguido hay que mantenerlos. No somos un partido retrógrado. Somos españoles; y luego, leoneses. Llevamos alguna propuesta relacionada con Fomento e infraestructuras. También queremos dar una utilidad distinta a los cuarteles de la Guardia Civil.

—¿Le está pareciendo sucia esta campaña?

—Creo que será más sucia a partir de ahora. Nosotros vamos a lo nuestro

—¿Qué puede aportar UPL a cuestiones como la inflación, uno de los temas que más afecta a la ciudadanía?

—Apoyamos que se bajen los impuestos directos al consumo. Llevamos medidas para bajar impuestos como el IVA o Sociedades y para que a las

empresas les sea más fácil instalarse en localidades de menos de mil habitantes.

—¿Qué propuesta leonesa le gustaría presentar en las Cortes?

—Todas aquellas en las que no se atiende a los leoneses. Quiero dejar claro que la ley que más ha castigado a León es la 4/83 de 25 de febrero, es decir, el estatuto. Ha sido la gran ruina  para esta provincia. Aquí lo sufrimos por el centralismo de Valladolid, que ha discriminado al resto, sobre todo a León.

­—¿Qué futuro tiene León?

—Tiene mucho futuro. Tenemos de todo. Es de las provincias más completas. Nos está machacando la autonomía. Hemos ido cayendo, como un castigo, por el centralismo de Valladolid, que tiene la intención de seguir. Sabemos que Valladolid engorda y que León está en los huesos. 

—¿Funciona el voto del miedo?

—La ciudadanía ya no vota por miedo. Estamos en una democracia consolidada. Otra cosa son las disponibilidades presupuestarias. Confundimos el gasto con el pago.

—¿Qué opina de la ofensiva de Feijóo contra Correos?

—No me parece una ofensiva. Solo pidió que todo el que lo haya pedido pueda votar en plazo. Con las horas extras de los empleados, sí fue un poco salida de tono.

 

tracking