Diario de León

| Entrevista | Antonio Tajani |

«Esperamos que el accidente de Spanair salve vidas en el futuro»

Antonio Tajani, comisario de Transportes de la Comisión Europea: «El piloto de Spanair respetó todas las reglas»

Antonio Tajani, comisario de Transportes

Antonio Tajani, comisario de Transportes

Publicado por
Karen de la Hoz - madrid
León

Creado:

Actualizado:

Vicepresidente de la Comisión Europea y comisario de Transportes, Antonio Tajani, une a sus cargos su condición de ex controlador aéreo. En su visita a Madrid avaló la gestión de Antonio García Luna, el comandante que perdió la vida al timón del MD-82 de Spanair que se estrelló el 20 de agosto. Sobre la gestión del trágico accidente destacó la colaboración entre la Agencia Europea de Seguridad Aérea y las autoridades españolas. Pero cuando habla de la investigación evita las valoraciones y sólo espera que el «sacrificio» de quienes murieron sirva para entender qué falló y permita «salvar otras vidas en el futuro». -En una escala de uno a diez, ¿qué probabilidad existe de que alguna aerolínea española sea incluida en la revisión que se realizará en noviembre de la lista negra de la aviación? -No es un una cuestión de probabilidad. Las compañías son sometidas a un control general y si no respetan los estándares entran en la lista negra. No es que nosotros revisemos a España o a Italia, controlamos las compañías sin prioridades ni prejuicios. Todas o ninguna pueden hacer parte de la lista. -¿Si una aerolínea catalogada como insegura mejora sus estándares puede ser retirada de la lista negra? -La lista se revisa periódicamente. Si alguna compañía se ha convertido en segura la quitamos, pero si otra baja sus niveles de seguridad entra en la lista. Sobre este asunto no aceptamos ningún tipo de compromiso. Mi equipo ha tenido que hacer frente a fuertes presiones de compañías que querían ser sacadas de esa lista negra. Le hemos dicho claramente no: la vida humana es la prioridad. -¿Ha existido una fluida cooperación entre España y Europa para desentrañar las causas del siniestro del MD-82 de Spanair? -Desde el día del accidente el Gobierno español ha pedido la intervención de la Unión Europea y no ha habido ninguna intención de esconder lo que ha pasado. La Agencia Europea se ha implicado en el trabajo y estamos muy involucrados en la investigación y esperamos que el sacrificio, que la muerte de esas personas, pueda servir para entender lo que ha ocurrido y quizá para salvar otras vidas en el futuro. -¿Cómo valora las noticias que se han conocido de la investigación? -Cuando hay una tragedia como la del 20 de agosto sólo podemos dar un juicio al final de una larga investigación. Hacer valoraciones motivados por el dolor o la preocupación es un error. Spanair no era una compañía de riesgo. Debemos entender exactamente ¿qué ha sucedido? ¿por qué? y saber qué errores se han cometido.

tracking