Diario de León

León solicita al Gobierno 5 millones del 1% Cultural para reformar el CHF

El plan enviado se centra en rehabilitar la estructura exterior para ahorrar energía.

El Colegio de Huérfanos Ferroviarios (CHF) cuenta con más de 15.000 metros cuadrados y está ubicado en el paseo del Parque.

El Colegio de Huérfanos Ferroviarios (CHF) cuenta con más de 15.000 metros cuadrados y está ubicado en el paseo del Parque.

Publicado por
álvaro caballero | león
León

Creado:

Actualizado:

El proyecto para reformar el Colegio de Huérfanos Ferroviarios (CHF) que quedó en los cajones del extinto Ministerio de Vivienda en el año 2009, cuando se llegó a aprobar la inversión pero no se tramitó la subvención, lo rescata ahora el actual equipo de gobierno del PP para volver a enviarlo a Madrid. El mismo destino, pero a la atención del Ministerio de Fomento, al que los rectores del PP ya han solicitado que estudie su propuesta de financiación de 5 millones de euros con cargo al dinero del denominado 1% Cultural: el fondo, establecido por ley, que obliga al Estado a reservar al menos este porcentaje de cada obra pública financiada total o parcialmente, así como de los presupuestos de obras públicas construidas y explotadas por particulares en virtud de concesión administrativa.

La petición, abierta en la última visita que la ministra de Fomento, Ana Pastor, hizo a la ciudad para inaugurar el Acceso Sur, espera contestación del Gobierno. Una respuesta con la que los responsables del consistorio confían que se pueda generar un horizonte de financiación para poder ejecutar los trabajos de restauración del compejos. Obras necesarias para restañar los daños que se han generado en una infraestructura que desde que se inauguró en el año 1958 apenas ha tenido arreglos en sus estructuras básicas, más allá de las adecuaciones de dependencias hechas por el Ayuntamiento cuando adquirió el inmueble a mediados de los años 80 y empezó a derivar servicios municipales. Más de medio siglo sin que apenas se hayan tocado los forjados, cubiertas y fachadas de los más de 15.000 metros cuadrados de superfie de las instalaciones.

Cambio del proyecto

Estos fundamentos estructurales son los que centran la propuesta que se ha cursado al Ministerio de Fomento. Un plan en el que se argumentan los cambios como una mejora energética de las instalaciones, en las que en la actualidad se gastan cerca de 300.000 euros al año en calefacción, electricidad y mantenimiento. Unos gastos que se intentarán aliviar además en paralelo con la puesta en fucnionamiento de una caldera de biomasa, financiada por el Somacyl, la empresa pública de la Consejería de Fomento de la Junta encargada de gestionar este tipo de iniciativas.

La apuesta por centrar la propuesta en estas mejoras estructurales hace que se haya redefinido casi por completo el anterior plan que había diseñado el PSOE, también cifrado en 5 millones. Un proyecto en el que se pensaba en una gran reforma del sótano para instalar el archivo municipal, así como en una mejora del albergue que ahora está cerrado. Iniciativas que ahora se descartan y que dejan los cambios interiores de las instalaciones en un segundo plano y casi reservados para los pabellones que tienen un uso más continuo, como el cuartel de la Policía Local y la escuela de música, danza y artes escénicas. Dependencias en las que se plantean cambios puntuales de división interior, más allá del lavado de cara general que se busca para todo el CHF.

El calado de las reformas dependerá de la partida que el Ministerio de Fomento confirme que puede disponer, para lo cual se han parcelado las diferentes reformas en previsión de que lops fondos sean menores de los 5 millones. Un dinero que la ministra quiere sacar del aumento del porcentaje al 1,5% de las obras, dado que los contratos se han reducido de forma considerable. El aumento del que espera beneficiarse León.

tracking