
La inestabilidad es la palabra que define cómo evolucionará el tiempo en los próximos días y, más concretamente, durante la jornada electoral en la provincia de León. En resumen, lo que los expertos llaman una pelota o bolsón de aire frío, procedente de Escandinavia, se desplaza a gran velocidad por Europa y entrará por el pasillo occidental, desde Pirineos hacia el noroeste, atravesando León.
Es consecuencia, los cambios en la segunda mitad de la semana provocarán nuevos descuelgues de aire frío que dejarán un ambiente muy inseguro, situación que se extenderá al fin de semana, incluyendo el domingo 28, día de las elecciones.
De acuerdo con los modelos de referencia de Aemet y Meteored, para el domingo habrá un gigantesco puente anticiclónico entre el Atlántico Norte y el mar Báltico, por lo que los descuelgues y el aire frío seguirán deslizándose por su flanco meridional, por lo que habrá nuevos chubascos y tormentas. A continuación se puede ver el pronóstico de la trayectoria de la pelota Escandinava.
La #DANA ➰ que está en el mar de Alborán se irá rellenando y debilitando. Aún así, todavía dejará un ambiente muy inestable en las próximas horas.
— Meteored | tiempo.com (@MeteoredES) May 23, 2023
Pero parece que a partir de mañana llegarán más descuelgues: ¡seguirán las #tormentas ⛈️! pic.twitter.com/TJPWfr1buy
Pero, ¿qué ocurrirá exactamente el domingo? ¿Hará calor o tocará tirar de rebeca?
El domingo, según los expertos, los más madrugadores tendrán que ir a votar con la chaqueta a mano, ya que se esperan valores mínimos que se situarán por debajo de los 10 ºC. Frente a ello, en algunas zonas del litoral mediterráneo, sur de Andalucía y en las capitales canarias se despertarán con 17-19 ºC.
En la jornada electoral, las temperaturas serán bastante más bajas de lo normal en el centro y sur peninsular. En el área de León predominará, en cambio, el ambiente caluroso. En cuanto a las temperaturas diurnas, será una jornada anómala para ser finales de mayo. Al igual que en estos últimos días, las temperaturas estarán por debajo de la media de las fechas. De hecho, si se mantiene el actual escenario, podrían estar de 5 a 10 ºC por debajo de lo normal en muchos municipios.
El 28-M será una jornada muy curiosa termométricamente hablando, ya que hará más calor en el norte que en Andalucía. Curiosamente, los mapas señalan a día de hoy que la temperatura más alta entre las capitales se dará en Bilbao y Logroño, con 29 ºC, gracias a los vientos del sur. En definitiva, el último fin de semana de mayo el ambiente será más típico de abril.
El paraguas, a mano
Durante la segunda mitad del 28-M se esperan chubascos muy irregulares en distribución e intensidad. En la primera mitad de la jornada se producirán chubascos en el centro y en la mitad occidental. Durante la tarde volvería la lotería de las tormentas, que serían intensas en algunos lugares y acompañadas de granizo y fuertes rachas de viento. Y harían acto de presencia en casi toda la península. Tan sólo quedarían al margen gran parte de Baleares, el valle del Ebro, el litoral cantábrico, puntos del Sistema Central y en el tercio septentrional de la Meseta Norte. Serían más intensas en la mitad este, oeste de Castilla y León -área de León-, Extremadura y en el sur de Galicia.