Diario de León

Último empujón al centro de salud de Pinilla con 4,2 M€

La subvención de la Junta para rematar la reforma tiene un plazo de ejecución de 12 meses

Estado actual de la obra del centro de salud que atiende al barrio de Pinilla. FERNANDO OTERO

Estado actual de la obra del centro de salud que atiende al barrio de Pinilla. FERNANDO OTERO

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

La Junta aprobó ayer una partida de 4,2 millones de euros para contratar las obras que rematen la actuación en el centro de salud de Pinilla, que comenzaron en mayor de 2021 y que se paralizaron poco después. Ayer, el consejo de gobierno de la Junta aprobó el importe para la ejecución final de esta actuación que tiene un plazo de ejecución de doce meses desde la firma del acta de replanteo.

El importe y la actuación se contemplan en la programación plurianual de la Dirección General de Infraestructuras y Tecnologías de la Información de la Consejería de Sanidad, en el apartado de infraestructuras de Atención Primaria. El centro de salud actual dispone de una superficie útil dentro del edificio existente de 1.600 metros cuadrados, y tras la reforma pasará a ocupar la totalidad del edificio, con una superficie útil de 1.900 metros cuadrados y construida de 2.215 metros cuadrados.

Desde consideran que la Gerencia Regional de Salud la mejora fundamental prevista en este centro de salud, adscrito al municipio de San Andrés del Rabanedo, se produce en el tamaño de las consultas, que pasan de ocho metros cuadrados a 18.

Fue en 2021 cuando arrancó la reforma integral del ambulatorio de Pinilla, que llegó tras las reclamaciones vecinales durante más de dos décadas de promesas. Pero al poco tiempo de empezar la ansiada actuación, se paralizó por el desacuerdo entre Sanidad y Vilor, la empresa que debía rehabilitar el centro de salud para transformarlo en un ambulatorio del siglo XXI con 2,7 millones de euros y que descubrió que existía un problema de carbonatación en los pilares que sujetan el inmueble que no contemplaba el proyecto inicial y que requería mayor inversión.

Las desavenencias derivaron en que la empresa abandonó la obra y la estructura quedó a la intemperie. Entonces, la Junta de Castilla y León optó por rescindir el contrato y en un intento de salvarla se acometieron a principios de este año unos trabajos de consolidación de 300.000 euros antes de que el proyecto volviera a la mesa de contratación. Los vecinos del barrio calificaron esas labores como un «remiendo», ya que se programaron por urgencia para evitar un deterioro superior del edificio, tras quedar al aire y siguen esperando noticias. Las acciones de los vecinos no han parado desde entonces, e incluso se pusieron con el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo antes de las elecciones generales del pasado domingo, para solicitarle que se implicase ante su discurso en defensa de la sanidad pública.

tracking