Diario de León

La Universidad ya tiene llenos para el próximo curso la mitad de sus grados

La institución académica registró 32.595 preinscripciones, cerca de 6.100 en primera opción

Una alumna formaliza su matrícula en la Universidad de León, en imagen de archivo. FERNANDO OTERO

Una alumna formaliza su matrícula en la Universidad de León, en imagen de archivo. FERNANDO OTERO

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

La Ebau acaba de pasar y los futuros universitarios ya han registrado su matrícula, en un proceso que este año tan sólo tiene tres plazos oficiales marcados por la Junta. El segundo ya se cumplió ayer y a falta del tercero, la Universidad de León ya tiene la mitad de sus grados cubiertos, con 2.200 estudiantes matriculados para estrenarse en las aulas universitarias. Veterinaria, Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Biología, Biotecnología, el doble grado de Administración y Dirección de Empresas y Derecho, Ingeniería Mecánica e Ingeniería Informática, Aeroespacial, Ingeniería de Datos e Inteligencia Artificial, Enfermería —tanto en León como en Ponferrada—, Fisioterapia, Podología, el nuevo grado de Nutrición Humana y Dietética que se imparte en el Bierzo, Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Educación Social, y con tan sólo dos o tres plazas aún libres, el doble grado de Ciencias Ambientales e Ingenería Forestal, y Educación Primaria y Educación Infantil, además de Comercio Internacional, son los títulos que ya tienen cubiertas todas sus vacantes, de los 42 títulos de grado que oferta en los campus de Vegazana y el Bierzo.

«Las reclamaciones tenemos que admitirlas, pero las plazas ya están cubiertas», concreta la vicerrectora de Estudiantes y Empleo, Ana García Pérez, en relación a los alumnos que han alegado a su nota de la Ebau o han pedido correcciones en sus matrículas. Durante el proceso de preinscripción, la institución académica leonesa registró 32.595 solicitudes, de las que 6.096 fueron de primera opción, es decir, alumnos cuya primera intención es estudiar en Vegazana y Ponferrada. Pese a todo, como recuerda la vicerrectora, el proceso aún no ha concluido y hasta que no arranca el curso las cifras pueden bailar ya que algunos alumnos cambian de opción a medida que quedan vacantes, ya que existe un distrito único universitario a nivel nacional.

Las que tienen más reclamo

Enfermería en León ha sido, de nuevo, el título que más interés ha despertado en el proceso de preinscripción, algo que se repite desde la pandemia, y contabilizó 5.080 solicitudes, a las que se suman otras 3.789 para el mismo título en la sede de Ponferrada. Sin embargo, en relación a los alumnos que escogen el título en primera opción —los estudiantes pueden escoger hasta doce títulos, ya sea el mismo o diferentes en cualquier universidad de España— es Veterinaria el que se sitúa a la cabeza; pese a que registró casi la mitad de preinscripciones que Enfermería en León (2.137), de ellas, 1.231 fueron en primera opción, lo que ratifica la consolidación de este título buque insignia de la Universidad de León que oferta un centenar de vacantes. En el caso de Enfermería, los alumnos que la escogieron en su primera opción fueron 641 y 249, para 100 y 50 plazas en León y Ponferrada.

Entre los títulos que más solicitudes han registrado también están Biología y Biotecnología, Informática, Educación Primaria y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, todas ellas por encima del millar, además de Fisioterapia, que registró las 1.884. Todas ellas se encuentran, curso tras curso, entre los grados con más demanda de la Universidad de León.

tracking