Diario de León

Las ayudas a la sequía incluyen a todos los agricultores que aseguren sus cultivos

-La Junta articula una partida de 145 millones de euros para paliar los efectos de la falta de precipitaciones en el campo

Imagen de archivo de la manifestación de agricultores y ganaderos para reclamar ayudas directas por la sequía. ICAL

Imagen de archivo de la manifestación de agricultores y ganaderos para reclamar ayudas directas por la sequía. ICAL

Publicado por
ICAL

Creado:

Actualizado:

Las ayudas directas articuladas este jueves por la Junta de Castilla y León para paliar los efectos de la sequía incluyen a todos los agricultores, tanto los que tenían asegurados sus cultivos como los que, sin haberlo hecho ahora, se comprometan a suscribirlos en las tres próximas campañas agrarias.

El importe total de las ayudas ofrecidas por la Junta será de 145 millones de euros, según ha explicado el portavoz de la Junta, Carlos Fernández Carriedo, tras la reunión del Consejo de Gobierno en la que ha sido aprobado este paquete de ayuda s, que se complementaría en forma de un mayor anticipo temporal de unos 600 millones de pagos de la PAC.

Precisamente, preguntado por esta decisión de última hora de incluir también a los agricultores sin seguro dentro de las ayudas directas, el portavoz de la Junta ha explicado que el Ejecutivo ha ponderado como una "oportunidad" ofrecer esta ayuda para que estos agricultores suscriban un seguro de cara a los próximos tres años.

Del mismo modo, ha puntualizado que las ayudas que recibirán estos agricultores no asegurados será únicamente del 20 por ciento del cálculo medio de las ayudas; mientras que los asegurados recibirán el 70 por ciento correspondiente de su póliza con Agroseguros y el 25 por ciento por parte de la Junta, hasta un total del 95 por ciento.

Asimismo, la Junta incrementará en 9,6 millones la partida destinada a la bonificación por suscripción de seguros agrarios para que alcance en los próximos cuatro años una cifra cercana a los 15 millones de euros.

A este paquete de medidas ligados a los seguros y a los que se comprometan a contratar uno en los próximos años la Junta destinará un total de 42 millones de euros.

Bonificación de préstamos

Otra vía de ayuda para los profesionales agrarios será la bonificación de los préstamos suscritos, por importe de hasta 60.000 euros y un plazo de amortización de 5 años, el primero de ellos sin pago de intereses y los cuatro restantes con un tipo aplicable de Euribor +0,5, ante los que la Junta pagará todos los intereses a los agricultores profesionales y únicamente el 40% a quienes no sean agricultores a título principal.

Además de los 145 millones de euros que parten de la Junta, la administración autonómica también anticipará las ayudas de la PAC, que se efectuarán a partir del 16 de octubre con un importe estimado de 600 millones de euros. Medidas fiscales

Finalmente, otras medidas incluidas en este paquete de ayudas pasan por la bonificación de las tasas veterinarias, con un ahorro de 2,5 millones de euros y la reducción de los índices de rendimiento neto aplicables por agricultores y ganaderos.

Por último, otras pasan por garantizar el suministro de agua a las explotaciones ganaderas en régimen extensivo o mixto de aprovechamiento de pastos o la aprobación de un plan de ejecución de balsas para explotaciones extensivas y apoyo a medios contra incendios.

tracking