martes. 30.05.2023

El baile maragato recupera su poder frente a las verbenas

La música y los bailes tradicionales serán el eje de las celebraciones hasta el lunes.
Imagen de archivo de las fiestas de Santa Colomba, marcadas por la tradición maragata. DOMINGO

A. Fernández | león

Santa Colomba de Somoza aún conserva en sus fiestas sacramentales algunos de los ritos, costumbres y tradiciones que aportan a estas celebraciones el sabor de antes. Es habitual ver durante estos días a los vecinos llevar siempre consigo las castañuelas, que sólo se desvelan cuando se hacen sonar en el baile y cuando sus llamativos lazos asoman entre alguno de los bolsillos de la ropa. Así, el baile maragato recupera su poder frente a las verbenas nocturnas —que también hay porque lo moderno no está reñido con lo tradicional— y la flauta y el tamboril son el eje sonoro de este encuentro para vecinos, visitantes y turistas que se celebrará hasta el lunes.

Las fiestas de este pueblo, a la sombra de la Cruz de Fierro, arrancarán esta tarde, a las 19.30 horas, con el recital poético de Moncho Otero y Paz Martínez en la Casa Museo de la localidad. Una cita cultural para abrir boca a tres días de festejos organizados por la junta vecinal. Mañana, los encargados de abrir el programa serán los más pequeños, que disfrutarán con los hinchables acuáticos y también de tierra junto con música y animación para que la tarde sea lo más divertida posible.

La música tradicional tomará el protagonismo que le corresponde con el primer pasacalles por el pueblo y que dará paso a la primera verbena con discoteca móvil. A las ocho de la mañana del domingo, las castañuelas, la flauta y el tamboril, redoblando la música maragata tomarán las calles para despertar a los vecinos y tras la misa, de nuevo el baile tradicional que concluirá frente a la casa del alcalde quien, previamente había sido recogido por la comitiva y llevado a misa. Allí, los vecinos disfrutarán de un convite agasajados por su regidor, como también manda la tradición. El teatro para los más pequeños, la cervatana X-Trem y la fiesta de la espuma completan los actos vespertinos hasta las 19.30 horas, donde el baile maragato vuelve a tomar protagonismo hasta que comience la discoteca móvil a la medianoche.

De nuevo, el lunes, a primera hora de la mañana, la música popular levantará a los vecinos y tras un nuevo baile con castañuelas, llegará la popular paella en el Juncal, donde todos disfrutarán de un descanso para afrontar la última noche de fiesta. Espectáculos de calle, bolos y más baile maragato y la verbena con la discoteca pondrán fin a cuatro días de actos que dejarán un buen sabor de boca con una gran chocolatada.

El baile maragato recupera su poder frente a las verbenas
Comentarios