Diario de León

REGADÍOS

Carrizo de la Ribera acude al Supremo para frenar las balsas del Órbigo

El Ayuntamiento cree que los proyectos han podido incurrir en ilegalidad en cuanto a su tramitación y contenido

Imagen de archivo de una de las muchas pintadas contra las balsas en Carrizo de la Ribera. DL

Imagen de archivo de una de las muchas pintadas contra las balsas en Carrizo de la Ribera. DL

León

Creado:

Actualizado:

El Ayuntamiento de Carrizo recurrirá ante Tribunal Supremo el Plan Hidrológico Nacional, en su demarcación del Duero, por seguir manteniendo la construcción de las balsas del Órbigo (La Rial y Los Morales), pese a tener estudios de viabilidad en contra, carecer ambos proyectos de autorización administrativa y poder haber incurrido en ilegalidad en cuanto a su tramitación y contenido.

Así fue aprobado en pleno por unanimidad el pasado jueves, en una sesión a la que no asistió el portavoz del Partido Popular, Alberto Andrés Rodríguez.

El acuerdo plenario contempla, literalmente, «interponer recurso contencioso-administrativo contra el Real Decreto 35-2023, de 24 de enero, por el que se aprueba la revisión de los planes hidrológicos. En concreto, contra la correspondiente a la Demarcación Hidrográfica del Duero, así como contra la resolución de 10 de noviembre de 2022, de la Dirección General de Calidad y Evolución Ambiental, por la que se formula la declaración ambiental estratégica del Plan Hidrológico».

En el expediente aprobado en el pleno se explica que a solicitud del alcalde de Carrizo de la Ribera, Alfonso Álvarez García, se elaboró un informe sobre las posibles acciones judiciales a emprender respecto al Real Decreto 35/2023, por el que aprueba la revisión del Plan Hidrológico en su Demarcación Hidrográfica del Duero. Señala que este Real Decreto, según su artículo Único y Disposición Adicional Segunda, ha aprobado la revisión del Plan Hidrológico del Duero sometido a evaluación ambiental estratégica, cuya declaración fue aprobada mediante resolución de 10 de noviembre de 2022, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental (BOE de 21 de noviembre de 2022). En dicha resolución se incorporan y mantienen las presas de La Rial y Los Morales.

Recuerdan que el pleno del Ayuntamiento de Carrizo ya ha adoptado varios acuerdos rechazando la implantación de ambas presas, «considerando inasumibles estos proyectos para este municipio desde cualquier punto de vista».

El informe municipal aprobado el pasado jueves afirma que «ambos proyectos carecen a día de hoy de autorización administrativa y únicamente cuentan con una Declaración de Impacto Ambiental favorable del 22 de mayo de 2018, de la cual se ha solicitado su caducidad puesto que se considera que ha quedado obsoleta».

Añaden que, «a ello se une la existencia del Estudio de Viabilidad Económico-Financiero de las presas de La Rial y Los Morales elaborado por la Universidad de Salamanca que fue encargado por la Dirección General del Agua y cuyo resultado es desfavorable en sus conclusiones para estos proyectos».

Señalan, que «sin embargo, el Consejo de Ministros ha optado por aprobar la cita Revisión del Plan incluyendo ambos proyectos, apreciándose que esta Revisión del Plan y su definición en el Estudio ambiental estratégico y sometimiento a evaluación estratégica han podio incurrir en motivos de ilegalidad en cuanto a su tramitación y contenido, así como en infracción de los derechos de los interesados y afectados».

Recuerdan que según el artículo 40 de la Ley de Aguas, los Planes Hidrológicos se aprueban por Real Decreto del Gobierno y, según el 41.2 de dicha Ley, ‘El procedimiento para la revisión de los planes hidrológicos de cuenca se regulará por vía reglamentaria’.

Por lo tanto, desde el Ayuntamiento de Carrizo señalan que al tratarse de una norma de carácter reglamentario es impugnable ante la jurisdicción contencioso-administrativa de modo directo de acuerdo a la legislación vigente.

tracking