Diario de León

La CE analiza 17.000 aportaciones para decidir sobre la protección del lobo

Bruselas debe emitir un informe a final de año para después presentar una propuesta

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

La Comisión Europea analiza más de 17.000 aportaciones de comunidades locales, científicos y partes interesadas sobre las reglas de protección del lobo en la Unión Europea recabadas a través de la encuesta lanzada el pasado 4 de septiembre sobre las poblaciones del lobo y su impacto en las regiones europeas donde está presente. Entre los consultados figuran las comunidades españolas con presencia de la especie, incluida Castilla y León.

«Más de 17.000 correos electrónicos han llegado al buzón específico que se creó para esta consulta y ahora estamos estudiando todas las aportaciones con vistas a utilizar los datos científicamente válidos para el propósito de nuestra revisión«, informó la semana pasada en rueda de prensa el portavoz de Medio Ambiente de la Comisión, Adalbert Jahnz.

En base a los datos recopilados entre el 4 y el 22 de septiembre, la Comisión elaborará un informe sobre el estatus del lobo en la UE que prevé publicar a final de año y, en función de sus conclusiones, podrá presentar una propuesta para modificar las reglas de protección de esta especie y actualizar el marco jurídico, para introducir, cuando sea necesario, una mayor flexibilidad.

Mientras tanto, Bruselas mantiene también contactos con los gobiernos de los Estados miembro y las partes interesadas en esta cuestión a través del grupo de expertos creado a tal efecto. En todo caso, desde Bruselas recalcan que es un asunto sobre el que trabajan desde hace tiempo y recuerdan que ya en noviembre de 2021 los comisarios de Medio Ambiente y de Agricultura, Virginijus Sinkevicius y Janusz Wojciechowski, respectivamente, recordaron en una carta a los Estados miembro las medidas posibles en el marco actual de gestión del lobo. Los servicios comunitarios señalan así que se trataría de una revisión para completar las medidas actuales, que incluyen acciones «que han demostrado ser efectivas en la prevención o reducción significativa» del riesgo «cuando se aplican correctamente» y se ajustan a las circunstancias concretas de cada caso.

tracking