Diario de León

La mantequera se hace hueco

El recinto ferial de Las Rozas acogió ayer una jornada para hablar sobre una raza con un gran peso en la comarca de Laciana

Uno de los ejemplares expuestos en el recinto. ARAUJO

Uno de los ejemplares expuestos en el recinto. ARAUJO

Villablino

Creado:

Actualizado:

La comarca de Laciana ya cuenta con un centenar de vacas de raza de Mantequera Leonesa, y la provincia con 350 ejemplares, así lo explicó ayer el presidente de la Asociación para la Recuperación de la Mantequera Leonesa, Benedicto González en la jornada sobre la recuperación de la Mantequera Leonesa que acogió ayer Villablino.

Según afirmó González esta iniciativa consiste en unas charlas de difusión que pretenden dar en distintos ayuntamientos para explicar como está el proyecto de recuperación de la mantequera y cuales son los planes para seguir en los próximos años. «Hay que seguir trabajando en la selección genética», matizó, a la vez que recordó que el objetivo final es comercializar la carne para que pueda ser rentable «siendo indispensable para poder continuar esta aventura».

Por su parte, el alcalde de Villablino, Mario Rivas recordó la historia de esta raza vacuna , «hay que retomar el camino de lo que se hizo muy bien en su momento» destacó.

Este programa comenzó con la proyección de un documental, tras ello hubo un coloquio participativo y para finalizar a las 14.00 horas los participantes pudieron degustar una cata de carne. Además, esa misma tarde, se proyectó en el Cine de Villablino, de forma gratuita, el documental Serrana Mía, que cuenta la historia de la ganadería cabrera de la zona de La Vera de Villanueva y el papel de la mujer en el sector.

El recinto ferial de Las Rozas no sólo sirvió para hablar de esta raza, sino que además había un total de tres ejemplares de la misma.

tracking