Diario de León

PROVINCIA ■ urbanismo

Las nuevas normas urbanísticas regirán en 87 municipios

Junta y Diputación crean la comisión para el seguimiento de la redacción de la normativa.

El director general de Vivienda, Ángel Marinero, atiende a los medios de comunicación. RAMIRO

El director general de Vivienda, Ángel Marinero, atiende a los medios de comunicación. RAMIRO

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

A. Domingo | Redacción

La Consejería de Fomento y Medio Ambiente y la Diputación de León constituyeron ayer en la sede de la institución provincial la comisión mixta para el seguimiento de la redacción de las normas urbanísticas territoriales de la provincia de León, que permitirá a 87 municipios de la provincia —en su mayoría, menores de mil habitantes— a adaptar el planeamiento urbanístico a la normativa actual, pues las normas provinciales —que rigen en los términos que carecen de este instrumento de planificación urbanística— se redactaron en 1991.

El director general de Vivienda, Ángel Marinero, el diputado de Cooperación, Alfonso Arias, y el diputado de la UPL, Matías Llorente, además de técnicos de ambas administraciones participaron en la creación de este organismo, que permite la elaboración del documento base que marcará el calendario para la implantación definitiva, previsto para comienzos de 2020, según manifestó el director general de Vivienda.

Se da la circunstancia de que ayer mismo se publicó en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) la formalización del contrato para la redacción de las normas provinciales. La firma Rodríguez Valbuena Arquitectos, S.L.P. es la adjudicataria de este contrato de servicios por un importe de 157.300 euros —IVA incluido—. El contrato salió a licitación en 200.000 euros.

El delegado de Cooperación en el Palacio de los Guzmanes, Alfonso Arias, señaló que el 41% de los municipios de la provincia se rigen por las normas de 1991 y deben adaptarse «a la nueva realidad económica y social, que compagina la agricultura y la ganadería con nuevas actividades como, por ejemplo, el turismo rural o las energías renovables». También incidió en que la nueva normativa debe «integrar las necesidades y exigencias medioambientales y aspectos como la protección del patrimonio».

Los 87 municipios de la provincia beneficiados suman el 7% de la población leonesa, pero representan al 32% del territorio. Según el director general de Vivienda de la Junta, se trata de términos municipales de la zona sur y de la montaña. Marinero apuntó que León presenta una situación mejor que el resto de la Comunidad autónoma, donde la media de los municipios que no tienen actualizadas las normas alcanza el 56%, lo que afecta al 8% de la población.

La redacción de las normas se realizarán en cuatro fases: una memoria informativa —que llevará seis meses de trabajo—, el documento de aprobación inicial —que tendrá un plazo de entrega de 12 meses— la aprobación definitiva —con un plazo igual al anterior, que empezará a contar una vez finalice el periodo de información pública— y el documento final —fase computada en tres meses—, que, sin embargo, habrá de esperar el informe favorable del Consejo de Medio Ambiente, Urbanismo y Ordenación del Territorio.

tracking