Diario de León

UPA-Coag pide la inclusión de todas las provincias en la ayuda completa contra la sequía

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Desde que se conoció el borrador de la Orden del Ministerio de Agricultura donde se determinaba las zonas, los cultivos y el total de las ayudas que recibirán los agricultores de Ávila, Salamanca, Segovia y del Condado de Treviño, la Alianza UPA-Coag ha presentado una reclamación al Gobierno para que todas las provincias de Castilla y León pasen a ser determinadas zonas de ‘afección alta’ de sequía en los herbáceos de secano.

Estas tres provincias y el municipio burgalés ubicado en la provincia de Álava han sido categorizadas como zonas de ‘afección alta’ por el Ministerio de Agricultura, por lo que recibirán un importe máximo de 43,5 euros por hectárea, mientras que las seis provincias restantes encuadradas como zonas de ‘afección media’ recibirán la mitad, 21,8 euros por hectárea.

Las altas temperaturas de esta primavera y las escasas lluvias de los primeros compases del verano han provocado un importante deterioro de manera «extraordinaria» en todos los herbáceos de secano de la comunidad, de ahí que la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos muestren su desconformidad con este primer borrador del Ministerio.

Desde la UPA reclaman «responsabilidad» al Ejecutivo central para que las otras seis provincias de Castilla y León (Burgos, Palencia, León, Zamora, Soria y Valladolid ) pasen a estar determinadas como zonas altamente afectadas por la sequía.

Por su parte, el presidente de Asaja Castilla y León criticó este miércoles las «limosnas» de las instituciones públicas, como se refirió a las ayudas anunciadas por el ministerio y la consejería, habida cuenta de que el campo en la Comunidad se encuentra, desde su punto de vista, y una vez comenzada la cosecha, en una situación «catastrófica, de ruina y de cierre de explotaciones!» por la falta de rentabilidad.

Dujo cifró la cosecha entre 2,5 y tres millones de toneladas de cereal, lo que supone, «la peor de los últimos 30 años», junto a la de 2017, pero agravada por «los mayores costes de producción de la historia».

tracking