Diario de León
Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El imparable avance de la globalización tiene muchas ventajas, pero también nos proporciona algunos problemas, incluso en el sabroso mundo de la gastronomía. Concretemos, en una de nuestras visitas al supermercado en busca de elementos para cocinar en nuestras ollas y sartenes, nos encontramos unos envases de lonchas y tacos de jamón serrano altamente inquietantes. En el polícromo envase figuraba la leyenda «Presunto jamón». ¿Cómo puede ser presunto el jamón? Puede ser de cerdo morenito, que es el que más nos gusta, o de gocho blanquito, también estupendo, pero presunto-¦ no nos cabía el asunto en la cabeza, porque, además, lo que había dentro del envase era estupendo jamón de verdad. Lo comentamos con expertos en el mundo del cerdo y nadie supo explicarnos el misterio hasta que, después de muchas entradas y salidas en Internet, nos encontramos con que «presunto», en el idioma de nuestros vecinos portugueses, quiere decir: perna ou espádua de porco, salgada e curada ao fumeiro. Para más abundar en el tema continuamos con la investigación hasta encontrarnos con una nueva aclaración al espinoso tema. Jamón ibérico de Alentejo, Presunto de porco preto. El jamón de cerdo ibérico alentejano, ligeramente más pequeño que el resto de ibéricos, es poco conocido pese a producirse justo al lado de Extremadura, Huelva y Salamanca, los grandes centros elaboradores de jamón ibérico. Los cerdos se alimentan con bellotas en dehesas muy similares a las españolas, y el producto final tiene unas características similares.

Así que ya lo saben, si en su visita al súper se encuentra con un «presunto jamón serrano», sepa que este título no quiere decir que el cerdo del que procede haya sido un bala perdida y tenga cuentas pendientes con la ley. Es, simplemente, que la globalización obliga a los fabricantes a especificar el contenido del envase en varios idiomas, y en este caso el portugués es el verdadero culpable de nuestro presunto lío mental.

tracking