Diario de León

Explican el origen de las lunas de Marte

Los astrónomos creen que sobrevivieron tras un impacto.

Imagen de la sonda Spirit en el planeta Marte. DL

Imagen de la sonda Spirit en el planeta Marte. DL

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

efe | madrid

Las dos lunas de Marte, Fobos y Deimos, son las únicas supervivientes de un gran impacto que generó otros satélites ya extintos en el planeta rojo, revela un estudio que publica la revista británica Nature.

La investigación, liderada por el Observatorio Real de Bélgica, arroja nueva luz sobre estas dos pequeñas lunas, que se cree que podrían ser asteroides capturados por Marte e incorporados a su órbita.

La comunidad científica también ha sugerido que Fobos y Deimos podrían haberse formado a partir de un «conjunto» o «disco de escombros» provocado tras un gran impacto, similar al que creó la Luna, el satélite natura de la Tierra. No obstante, se desconocía hasta ahora por qué Marte tiene solo esas dos lunas enanas en lugar de una sola de gran tamaño, el resultado más esperado en ese escenario.

Los expertos del Observatorio Real, junto a colegas en Francia y Japón, llevaron a cabo simulaciones numéricas para recrear el citado impacto en Marte y la evolución del «disco de escombros» espaciales.

Descubrieron que los satélites más grandes tienden a concentrarse y unirse en la parte interior de ese conjunto, donde los restos de la colisión están más compactados. Por contra, en la parte exterior del disco, donde se cree que se formaron Fobos y Deimos, el escombro espacial está más disperso y los satélites no son capaces de juntarse tan fácilmente. Asimismo, los expertos sostienen que la potente fuerza gravitatoria de una luna de gran tamaño situada en el interior del disco remueve los escombros y favorece la formación de pequeños satélites en la parte exterior.

tracking