Diario de León

La natalidad sigue en caída en León

Cien nacimientos menos entre enero y mayo que en el mismo periodo de 2019

León

Creado:

Actualizado:

La natalidad no mejora en León. En los primeros cinco meses de 2023 se han registrado 100 nacimientos menos que en el mismo periodo de 2019, según datos publicados ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con un total de 867 bebés registrados en estos meses, la caída es del -10,31% respecto al año anterior a la pandemia y del -0,69% respecto a 2022.

El grueso de los nacimientos de este año se han dado entre las madres de 30 a 34 años, con 278 en total, seguido del siguiente tramo de edad, de 35 a 39 años, con un total de 274 bebés registrados.

La edad de 25 a 29 años, con 134 nacimientos, se sitúa por delante de las madres de 40 a 44 años, que suman un total de 99 bebés alumbrados en la provincia de León durante el periodo de enero a mayo de 2023. Solo hubo cinco nacimientos de madres de 45 a 49 años y no se registró ninguno en la provincia de León de madres de 50 y más años.

Un cambio de tendencia que se observa en la edad de las madres es que el tramo de madres de 25 a 29 años aumenta en 16 el número de nacimientos respecto a la estadística de 2019. Otro tanto sucede con las madres de 20 a 24 años que registran siete nacimientos más que hace cuatro años. Entre las madres mayores de 45 años se observa un descenso del número de nacimientos del 27%, casi igual que en el tramo de las más jóvenes, de 15 a 19 años, que registraron un 29% menos de bebés que en el mismo periodo de 2019.

Un 24% desciende la natalidad entre las mujeres de 35 a 39 años y un 8% entre las del grupo anterior de 30 a 34 años en este intervalo de tiempo, mientras que sube un 13 y un 12% en los tramos de 25 a 29 años y de 20 a 24 años.

tracking