Diario de León

La Junta modernizará las calles de Villafranca del Bierzo con casi 500.000 euros

Fernández Mañueco reitera que el fondo local dejará en la provincia 22 millones de euros

Agustín García y Fernández Mañueco, tras firmar el acuerdo.

Agustín García y Fernández Mañueco, tras firmar el acuerdo.

Publicado por
s. c. a. | león
León

Creado:

Actualizado:

El consejero de Interior y Justicia, Alfonso Fernández Mañueco, comprometió ayer una nueva inversión para modernizar y acondicionar varias calles de Villafranca del Bierzo. El convenio que firmó con el alcalde de este municipio, Agustín García Millán, en la delegación territorial de la Junta en León, avanza una partida de 333.536 euros para mejorar el entramado viario de Villafranca, que engorda los 155.768 euros cargados ya a las arcas públicas para arreglar la calle Calvo Sotelo. En total, casi medio millón de euros asumidos por el Ejecutivo autonómico para el «embellecimiento de esta localidad».

Esta intervención ejemplifica la «colaboración permanente y especial» con los municipios más importantes de la provincia», celebró Mañueco, que enumeró otras actuaciones como muestra de esa interacción «fluida». «Hemos concedido al Consorcio Interprovincial Castro Bergidum 525.000 euros para la construcción de un centro de recepción de visitantes y la zona de interpretación y los accesos al yacimiento arqueológico Castro Ventosa», recordó el consejero instantes antes de que el primer edil de Villafranca del Bierzo agradeciera a la Junta «esa sensibilidad que muestra con un municipio necesitado de una revitalización turística en un momento delicado».

Mañueco ensalzó esta «atención especial por el municipalismo» frente a los «recortes de otras administraciones» y garantizó este «año un esfuerzo especial» para amortiguar los efectos de la crisis económica. Así, recordó que el Fondo de Cooperación Local anota este ejercicio en León un incremento presupuestario de casi el 10%, hasta contabilizar 21,9 millones de euros para financiar en torno a 270 proyectos.

Reiteró que todas las entidades locales, la Diputación, los municipios de más de 20.000 habitantes y los de menos recibirán dinero de este fondo, que también aumenta el porcentaje de financiación hasta el 90% del coste total de las obras para los ayuntamientos con más dificultades económicas.

La Junta permitirá además a los beneficiarios utilizar parte de este capital para gasto corriente o empleo público. «La apuesta por el municipalismo es la apuesta por las personas, porque se están mejorando los servicios que se prestan a los ciudadanos», sentenció Mañueco.

La convocatoria de ayudas permanecerá abierta hasta el próximo 31 de marzo.

tracking