Diario de León

La Ciuden crea una comercializadora para explotar el turismo en el Bierzo

Más de 66 empresarios y 28 administraciones asistieron a la primera toma de contacto para la puesta en marcha de una idea en la que la fundación ha invertido 200.000 euros

María García, José Ángel Azuara y Josep Cerveró, ayer en la sede de la Ciudad de la Energía.

María García, José Ángel Azuara y Josep Cerveró, ayer en la sede de la Ciudad de la Energía.

Publicado por
m. j. alonso | ponferrada
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

La Fundación Ciudad de la Energía (Ciuden) se ha tomado muy en serio el aprovechamiento turístico de los recursos que tiene el Bierzo. Además de los proyectos individuales que ya se han puesto en marcha, tales como la Mirada Circular o las obras del futuro Museo Nacional de la Energía, la Ciuden inició ayer el proceso para la creación de una comercializadora turística que pretende promocionar y vender todo eso que la comarca ofrece y que a día de hoy está desaprovechado. Se trata de convertir cada recurso natural, patrimonial o paisajístico en un producto atractivo para el turista. Un objetivo para el que es fundamental la colaboración de las distintas administraciones y empresas privadas.

Este nuevo reto promovido por la Ciudad de la Energía con el apoyo del Grupo Cerveró -"una consultora catalana miembro de la Organización Mundial del Turismo-" incluye también Laciana y echará a andar como muy tarde en diciembre. Primero se llevarán a cabo una serie de estudios de mercado para conocer la opinión y las necesidades de los bercianos, los turistas y los empresarios. Se trata de una estrategia de marketing que tiene como fin último la elaboración de un plan de desarrollo turístico, que será presentado en junio y sentará las bases de las actuaciones.

Un total de 28 administraciones y más de 66 empresas relacionadas con el turismo asistieron ayer a la presentación de esta entidad mixta de gestión turística que permitirá «crear riqueza, mantener y crear puestos de trabajo y conservar el territorio», tal y como aseguró ayer el presidente del Grupo Cerveró, Josep Cerveró i Puig.

«Con la apertura del Museo Nacional de la Energía se esperan del orden de entre 250.000 y 300.000 visitas al año. La presencia de estos turistas debe ser una oportunidad para toda la comarca», afirmó el director general de la Ciuden, José Ángel Azuara, señalando que es necesario aprovechar todos y cada uno de los recursos para conseguir rentabilidad.

La Fundación Ciudad de la Energía ha destinado 200.000 euros a este proyecto y no descarta nuevas inversiones si la idea prospera. «Vamos a ir intentando interesar a los empresarios para que se sumen. Se va a renovar la imagen turística del Bierzo», apuntó Azuara. Es clave, por lo tanto, la suma de todos, entre ellos del Patronato de Turismo, cuya actuación no quieren suplantar, sino complementar, dedicándose a la venta y no sólo a la promoción.

tracking