Diario de León

Reportaje | c. fidalgo

La iglesia de la luz cenital

El obispo consagrará el 25 la parroquia del Buen Pastor en La Rosaleda

Guardería de la iglesia, con baño incluido.

Guardería de la iglesia, con baño incluido.

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

«La luz nunca es un estorbo», decía ayer el párroco de la iglesia del Buen Pastor, Máximo Álvarez, para describir el nuevo templo católico de Ponferrada, que el 25 de abril será consagrado en el barrio de La Rosaleda por el obispo de Astorga. La luz es cenital en la nueva parroquia de paredes blancas, «funcional», «austera», sobria, «clara», «luminosa», expresiones todas usadas por su párroco para comparar el templo de 1.500 metros cuadrados con las iglesias benedictinas, donde nada distrae de la palabra de Dios.

«Los fieles se ven las caras», continuaba ayer Máximo Álvarez, que mostró el inmueble diseñado por el arquitecto Ignacio Vichens y que ha supuesto una inversión próxima a los tres millones de euros en el centro del nuevo barrio de la ciudad. El edificio de grandes paredes blancas como lienzos parece una invitación a los grafiteros, pero su párroco cuenta con las cámaras de videovigilancia y la buena voluntad de los artistas callejeros para mantenerla inmaculada. «Es una tentación, pero hasta ahora han respetado la Casa de Dios y soy optimista. Creo en la buena voluntad de la gente», añadía después de mostrar la instalaciones.

Iglesia con guardería. La iglesia cuenta con una gran nave central donde se sentará medio millar de personas y donde todavía queda por instalar un altar escultórico. Una de las novedades del templo es el cuarto que las madres podrán usar de guardería, separado de la nave por un cristal y dotado de baños para, si llega el caso, cambiar pañales.

El órgano donado por el maestro de capilla de la catedral de Astorga, José María Álvarez Pérez, el retablo abstracto del artista Pagola, los bancos y el resto del mobiliario llegarán en el plazo de tres semanas, a tiempo para la ceremonia de consagración que oficiará el obispo de Astorga, Camilo Lorenzo, el domingo 25 de abril. Álvarez, ilusionado después de llevar una parroquia sin templo durante cinco años, sólo espera ahora que sus feligreses participen y «no se comporten como muebles».

tracking