Diario de León

El tiempo de espera en el Hospital del Bierzo baja de 143 a 97 días en un año

El número de pacientes que debe esperar para entrar al quirófano ha pasado de los 3.619 a los 1.901 en este año; la reducción en traumatología ha sido de un 42%

A pesar del descenso, el Hospital del Bierzo sigue teniendo las peores cifras de la autonomía.

A pesar del descenso, el Hospital del Bierzo sigue teniendo las peores cifras de la autonomía.

Publicado por
a. calvo | ponferrada
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

Los datos que ha publicado el Sacyl indican que las cifras de las listas de espera han mejorado considerablemente en un año en el Hospital del Bierzo. En el caso del número de pacientes que deben esperar a ser operados la cifra ha descendido casi un 50% y el tiempo medio de espera ha bajado un 32%.

Así, actualmente un paciente de la comarca del Bierzo debe esperar una media de 97 días para ser operado en las instalaciones sanitarias de Fuentesnuevas. A pesar de la reducción, el hospital comarcal continúa estando al frente de los centros con más tiempo de espera, ya que la media de la comunidad autónoma es tan sólo de 47 días. El segundo centro con más tiempo de espera es el avulense, y a gran distancia, ya que la media en el Hospital de Ávila es de 51 días, frente a los casi cien que tienen que esperar en el del Bierzo.

En cuanto al número de pacientes que deben esperar a ser operados en las especialidades que existen en la clínica berciana la reducción también es notable. Haciendo la comparativa con los que esperaban en el primer trimestre del 2009 y los que lo han hecho en el mismo periodo de este año la reducción ronda el 50%, ya que se ha pasado de 3.619 a 1.901. Es el Hospital de Valladolid (con 3.310) el que tiene en este caso la cifra más alta, aunque hay que puntualizar que la capital vallisoletana dobla en población al Bierzo.

Por especialidades, las operaciones con más pacientes esperando a ser tratados son las de traumatología -"donde la reducción es del 42%-", seguidas de las de oftalmología y cirugía general y de aparato digestivo, cumpliendo así con la tendencia de la comunidad autónoma. Pese a todo, los datos continúan siendo siempre superiores al resto de los catorce centros sanitarios dependientes del Sacyl.

Según los baremos de tiempos de espera aplicados por la Junta, es el de menor tiempo -"la horquilla va de los 0 a los 90 días-" donde está el mayor número de pacientes que debe esperar, ya que de los 1.901 más de 1.240 pertenecen a este tramo. Los pacientes afectados se reducen a medida que aumentan los tiempos, pasando a 319 en el caso de que la espera sea de 91 a 180 días, a 184 en el tramo de 181 hasta 365 días y de 157 cuando la espera supera el año.

tracking