Diario de León

Reportaje | r. arias

Pittacum se hospeda en el Burj al-Arab

El mencía de Terras Gauda entra en la carta del suntuoso siete estrellas de Dubai

El emblemático Burj.

El emblemático Burj.

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

La leyenda del Burj al-Arab, el suntuoso hotel de Dubai, catalogado como el único siete estrellas del mundo, crece cada minuto que pasa. Por eso que entre sus nuevos «clientes» habituales figure un berciano despierta la atención mediática. Aunque ese cliente se hospede en las cavas del Burj.

El grupo Terras Gauda ha conseguido que su mencía Pittacum entre en el emblemático hotel de la mano de su gran hermano blanco, el albariño que da nombre a la bodega gallega. Así lo resaltaron ayer fuentes de la compañía al hilo de la difusión de los volúmenes de ventas durante el pasado año.

Bodegas Pittacum, al margen de su presencia en el Burj, ha conseguido alcanzar ya un nivel de exportaciones del 33% sobre sus ventas totales. Lo que supone un incremento del 40% en términos de valor tras la firma de un nuevo acuerdo de distribución en Holanda, conseguir un Tender en el mercado de Suecia (monopolio) e introducir sus vinos en Australia en el 2009. En ese ejercicio el Grupo Terras Gauda (Pittacum, Terras Gauda y A Rosaleira) alcanzó una cifra de negocio de 10,38 millones de euros con un resultado favorable 652.000 euros.

La bodega de Arganza reforzó el año pasado la presencia de sus vinos Pittacum barrica, Pittacum Aurea y el rosado Tres Obispos en los mercados de Canadá, Suiza, México y Reino Unido. El grupo invirtió 760.324 euros en ampliar las tres edificaciones de la bodega y adquirir fincas aledañas.

Un ambiente rústico que nada tiene que ver con la atmósfera que se respira en torno a la isla artificial sobre la que se yergue el Burj, donde no obstante cualquier jeque o alto ejecutivo planetario podrá pedir desde ahora un Bierzo.

tracking