Diario de León

Endesa enciende dos grupos térmicos por el repunte de la demanda eléctrica

Los grupos cuatro y cinco de Compostilla II permanecerán encendidos toda la semana después de que el uso de aparatos eléctricos se disparase para combatir el calor

Las chimeneas de la central de Compostilla II volvieron ayer a expulsar humo después de casi un mes.

Las chimeneas de la central de Compostilla II volvieron ayer a expulsar humo después de casi un mes.

Publicado por
m. j. alonso | ponferrada
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

A la espera -”para muchos infinita-” de la puesta en práctica del Real Decreto que garantice la quema de carbón autóctono, la central térmica que Endesa tiene en Cubillos del Sil volvió ayer a quemar mineral apenas un mes después de su última reactivación. Entonces el grupo cinco se mantuvo en funcionamiento durante 48 horas por la caída en la producción de energía eólica, ahora las previsiones de la eléctrica apuntan a que será hasta el viernes cuando el grupo cuatro y de nuevo el cinco mantengan su actividad a pleno rendimiento como consecuencia del aumento en la demanda de energía, motivado por el uso de aparatos eléctricos para combatir las altas temperaturas de los últimos días. Esto en principio, porque «todo depende del mercado», aseguraron fuentes de Endesa. Si la demanda vuelve a caer, el parón volverá a ser una realidad. Con esta ya son tres las reactivaciones que se producen en poco más de un año.

Fue durante la tarde del domingo cuando el humo volvió a hacer su aparición en las chimeneas de la central Compostilla II, dado que el encendido de los grupos lleva entre diez o doce horas. Primero fue el quinto grupo y durante la tarde de ayer se hizo lo propio con el cuarto. Se trata «de una situación coyuntural», tal y como lo definió el presidente del comité de empresa, Juan Sobredo, para quien la solución definitiva pasa, sin lugar a dudas, por aplicar el Real Decreto. «Se está quemando una mezcla de carbón nacional y carbón de importación al 50 por ciento. Así podemos competir en precio. Se estima que estaremos una semana funcionando y luego se volverá parar. Lo único que solucionaría esto es la aprobación definitiva del Real Decreto que nunca veo venir, lo único que veo es que se nos está cayendo el Bierzo y nadie hace nada por evitarlo», denunció Sobredo.

Lo cierto es que reactivaciones temporales y esporádicas como la de esta semana sirven de poco teniendo en cuenta que en estos momentos hay cerca de dos millones de toneladas de carbón almacenadas en el parque de carbones de Endesa. Cantidad con la que la eléctrica podría quemar mineral a plena carga durante algo más de un año, tal y como confirmaron desde la empresa. Los líderes sindicales guardan cautela y esperan a que el Gobierno central mueva ficha.

tracking