Diario de León

Reportaje | m. macías

Fiestón en el valle de Fornela

Más de 3.000 personas se dieron cita ayer en el santuario de Trascastro para celebrar el gran día del valle de Fornela en torno a sus tradicionales danzas y la devoción por la virgen de los fornelos.

El grupo de danzantes de Chano acompañando a la virgen de su pueblo en la procesión.

El grupo de danzantes de Chano acompañando a la virgen de su pueblo en la procesión.

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Gentes de todo el Bierzo, pero también de comunidades vecinas como Asturias y Galicia, acudieron ayer al santuario de Trascastro para festejar con los fornelos su día grande. La mañana fue intensa en celebraciones. Entre misas y procesiones que se sucedieron hasta las doce de la mañana con la participación de todos los pueblos del valle y de los grupos de danzantes.

La intensidad de la fiesta, de hecho, obligó a la Cruz Roja a evacuar a dos mujeres que sufrieron sendos desmayos hasta el centro médico de Fabero. Resultó no obstante un incidente anecdótico, porque todo transcurrió con el habitual tono de respetuoso jolgorio.

Los danzantes de Peranzanes y los de Chano fueron los protagonistas de la jornada dominical en el apartado folclórico. Con sus estéticos brincos al compás de palos y castañuelas. En el institucional, el papel principal del reparto fue para la concejala del Ayuntamiento de Bembibre, Nancy Prada, a quien este año el alcalde de Peranzanes y compañero de partido, Vicente Díaz, otorgó el título de pregonera.

La edil bembibrense regaló los oídos a los lugareños. «El Bierzo no sería Bierzo sin Fornela y Fornela no sería lo que es sin o estuviera en nuestra comarca», proclamó. «Los fornelos, sus mujeres y hombres, son trabajadores y gente maravillosa», abundó. Y con un acento más reivindicativo añadió: «Fornela tiene mucho que dar, pero también mucho que pedir».

Precisamente el alcalde, aprovechó la gran efeméride anual del valle para anunciar la inminente adjudicación de las obras de acondicionamiento de la carretera que conduce hasta el santuario. Un convenio con la Junta y la Diputación aportará los 500.000 euros necesarios para su ejecución. Además expresó su intención de adquirir algunas fincas para habilitar un gran aparcamiento de vehículos. La coordinadora de la Junta en la comarca, Silvia Franco, acudió por vez primera como invitada y se mostró entusiasmada.

La vecina de Fresnedelo, María Chacón, fue la encargada este año de lanzar las loas en nombre de su pueblo al a virgen. Y animó a todos a visitar la localidad que es la puerta del valle de Fornela.

El año que viene el turno de las loas corresponderá a los vecinos de Guímara.

tracking