Diario de León

Once helicópteros evitan en Silván otra catástrofe ecológica como la de Barjas

Un pastor salva una manada de vacas acorraladas por el fuego en el fondo del valle

La foto muestra a las vacas sacadas del valle y pastando ayer a más de 1.400 metros del altitud.

La foto muestra a las vacas sacadas del valle y pastando ayer a más de 1.400 metros del altitud.

Publicado por
Manuel Félix | silván
León

Creado:

Actualizado:

José Vega, un ganadero de La Baña, fue la salvación para una manada de vacas -"más de una treintena-" que se encontraban pastando en el valle de Silván. Los animales se vieron acorralados por el humo del devastador incendio que desde hace dos días se ha llevado por delante más de 150 hectáreas de matas de roble y monte bajo.

Según relataba ayer Vega en La Baña, le prohibieron entrar en el monte para sacar las vacas, pero no les hizo caso: «Les dije que conocía bien la zona y que las iba a sacar de allí como fuera». Y así fue. A primera hora de la tarde, la manada, con un toro de grandes proporciones y las crías, se encontraban ya pastando plácidamente a más de 1.410 metros de altitud, en el alto de Las Gobernadas. Con el humo cerca, pero ya sin correr peligro alguno.

En el fondo del valle, a poco más de un kilómetro de las últimas casas de Silván, un gran operativo aéreo luchaba contra el fuego. Hasta once helicópteros, trabajando en turnos, descargaron agua sobre unas montañas escarpadas, con desniveles de vértigo. Desde tierra, desde la base del encajonado valle, pegado al arroyo y en un paraje llamado «La Viuda», varias brigadas forestales de la Junta y del Ministerio quemaban en puntos estratégicos para que las llamas nacientes chocaran contra las que surcaban ladera abajo, y de esa forma se aplacase el incendio.

Hongo de humo hasta Laciana. La cola de humo dibujada ayer en el cielo salía del valle de La Cabrera, atravesaba los montes Aquilianos, el Bierzo por su vertiente Este (por el Manzanal) y se adentraba en el horizonte hasta el valle de Laciana.

Los técnicos han mantenido el nivel 1 de alerta, pero a última hora de la tarde estaba controlado. No era posible su extinción porque el viento cambiante (a veces del sur, otras del Oeste) reavivaba los rescoldos y las matas de roble eran un verdadero brasero.

En Silván, un vecino -Fernando Blanco Palla- venía de la zona del incendio por la carretera que lleva a La Baña arrastrando unas ramas de roble. Decía que era «una pena» lo que está pasando en los montes de la zona, y más en esos valles tan cerrados, con frondosas matas de robles añejos. Blanco Palla asegura que fuego comenzó junto al arroyo llamado «Río Ver», en un paraje conocido como Lamprona. Nadie es capaz de aventurar quien pudo quemar el lugar, porque nadie dice saberlo.

Y si la manada de vacas fueron sacadas de la zona del incendio por su propietario, ayer a primera hora de la tarde se podía ver en un prado a un burro un tanto inquieto. El humo se aproximaba a él, pero estaban cerca las brigadas forestales de tierra.

tracking