Diario de León

El precio de la vivienda en Ponferrada cae un 12% y motiva un aumento de las ventas

Los expertos no prevén más bajadas en el próximo año y vaticinan una congelación del mercado

La zona centro, en torno a la plaza de Lazúrtegui, sigue estando entre las preferencias de los compr

La zona centro, en torno a la plaza de Lazúrtegui, sigue estando entre las preferencias de los compr

Publicado por
m. j. alonso | ponferrada
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

El 2010 ha sido próspero para las inmobiliarias bercianas, especialmente el segundo semestre del año, llegando en algunos casos a cerrarse un 50 por ciento más de ventas que durante el ejercicio anterior. Esto se debe, en parte, a que a partir del 1 de enero del 2011 desaparecerá la desgravación fiscal para los compradores con rentas anuales superiores a los 24.100 euros, lo que ha acelerado la compra fundamentalmente entre quienes son titulares de una cuenta vivienda. Pero la reactivación del mercado inmobiliario -”estancado desde que se iniciara la crisis-” responde también a una bajada en el precio de los pisos, que ha caído en torno al doce por ciento en el último año. Los compradores pagan ahora alrededor de 20.000 euros menos que en el 2009, tal y como han confirmado desde las principales inmobiliarias de Ponferrada.

La tendencia sigue al alza y los agentes confían en cerrar el año en positivo y en mantener las ventas pese a que no se prevé una nueva bajada en los precios. En todo caso, la caída llegaría en enero, si -”como algunos vaticinan-” el repunte de los últimos meses no es más que un espejismo causado por la medida fiscal del Gobierno y el trampolín hacia un nuevo estancamiento del sector a partir del 2011. No obstante, hasta el momento en la capital berciana se vende y no se ha notado el bajón del cuatro por ciento que recogen los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). «Ponferrada es diferente al resto del mundo», ironizó uno de los agentes consultados, asegurando que desde el mes de septiembre se ha registrado el mismo movimiento que durante el período anterior.

Buenas noticias que contrarrestan con el cese en la edificación de viviendas anunciado hace días por la constructora del conglomerado pizarrero Cupa Group, centrado en la promoción inmobiliaria de La Rosaleda. Una decisión motivada por la atonía actual del mercado. El número de pisos vacíos sigue siendo elevado, lo que motiva una necesaria paralización en la construcción.

El triunfo de los seminuevos. En cuanto a la actualidad de los pisos, los seminuevos son los más demandados. Pisos de segunda mano de menos de cinco años que se revenden. El truco, conllevan menos impuestos, llegando a pagar la mitad por un pico de las mismas características. «El IVA en vivienda nueva para menores de 36 años es del ocho por ciento, mientras que el de segunda mano está en un cuatro por ciento», explicó el agente de una de las inmobiliarias consultadas por este periódico.

Una de las opciones a la compra más demandadas actualmente es -”valga la redundancia-” el alquiler con opción a compra. En Ponferrada el alquiler medio se sitúa en torno a los 400 o 450 euros, según zonas. El precio se mantiene en los últimos años, bajando como mucho 20 euros.

tracking