Diario de León

Euroada extiende el comercio rural

La cooperativa berciana forma parte de un proyecto pionero de la sociedad Sodeva en Valladolid que la Federación Regional de Municipios estudia para extenderlo a todas las provincias de la Comunidad

Los miembros del consejo rector de Euroada, cooperativa berciana

Los miembros del consejo rector de Euroada, cooperativa berciana

Publicado por
Carmen Tapia | Redacción
León

Creado:

Actualizado:

La Sociedad Provincial de Desarrollo de Valladolid (Sodeva) ha seleccionado a la cooperativa berciana Euroada como suministradora de productos a las cinco primeras tiendas que se abrirán en diciembre Castilla y León, en el norte de la provincia de Valladolid, para implantar en la comunidad el comercio rural mínimo, una iniciativa pionera que busca mecanismos para extenderse al resto de las provincia de la Comunidad.

La Federación Regional de Municipios y Provincias va a estudiar fórmulas en cada provincia de la Comunidad que permitan la posibilidad de que los pueblos de menos de doscientos habitantes dispongan de una tienda multiservicio con las últimas tecnologías. La idea, presentada en León por el presidente de la sociedad, Pedro Pariente, durante la celebración de las «Jornada de Desarrollo Local . Cooperativas: Motor de Desarrollo Local», organizada por las cooperativas de León (Ulecoop), forma parte de las propuestas enviadas para su estudio a la Federación Regional de Municipios y Provincias. Su representante, Marisol Montalvo, que también participó en la jornada de León, asegura que la federación «valora positivamente» la iniciativa del proyecto de Valladolid «y se estudiarán fórmulas para su extensión en las ocho provincias restantes de la Comunidad, teniendo en cuenta las características de cada una de ellas .

Emprendedores. Los emprendedores de la zona rural que se incorporen a la iniciativa de Sodeva deberán hacerse socios de la cooperativa berciana Euroada, que servirá los productos a las cinco tiendas que abrirán en los cinco pueblos del norte de Valladolid a partir de diciembre. Su misión será distribuir productos de alimentación, droguería, congelados t refrigerados a precio de gran superficie y con una amplia gana de productos marca blanca. «La única forma de conseguir que estos comercios sobrevivan es ofreciendo unos precios competitivos, algo que va a ser posible gracias a la participación en el proyecto de la cooperativa Euroada»— explica Pedro Pariente, vicepresidente de Sodeva— «nos gustó la fórmula que tienen de atención al cliente».

Tras la puesta en marcha de este proyecto pionero, la cooperativa Euroada tiene entre sus proyectos ampliar los lugares de distribución en la provincia de Valladolid para lo que prevé la apertura de otra nave en el sur de la provincia para llegar a las treinta tiendas con las que Sodeva espera contar para cerrar el proyecto. «El proyecto tienedos fases», explica el gerente de Euroada, Francisco Abella, «en la primera, nosotros nos comprometemos a servir a esos pueblos y, en la segunda, cuando se complete con otros veinte municipios, nosotros deispondríamos ya de una nave en el sur de Valladolid para distribuir a todas las tiendas».

Los cooperativistas quieren que la idea que pone en marcha la Diputación de Valladolid se extienda a todas la provincias de la Comunidad como modelo de desarrollo social, «favorece el servicio, con la instalación tecnología punta y precios de gran superficie». Euroada hará llegar a las tiendas productos de primera necesidad, con los mismos precios que las grandes superficies y durante el primer año de funcionamiento de la iniciativa, con el abastecimiento quincenal.

La cooperativa se encargará también de la formación de los emprendedores y la localización e instalación del mobiliario. Las mesas y las estanterías de la tienda tendrán una imagen común, con una marca coorporativa, «ya hemos empezado esta semana a adquirir parte del mobiliario».

La cooperativa, que cuenta actualmente con 127 socios, distribuye productos en León, Zamora y Galicia.

tracking