Diario de León

La empresa que sondeará la Gran Corta tiene 3 millones del Miner

El primer objetivo es producir al año 10.000 toneladas de gasoil

La Gran Corta de Fabero será el centro de operaciones.

La Gran Corta de Fabero será el centro de operaciones.

Publicado por
m. enríquez | fabero
León

Creado:

Actualizado:

La empresa Ingeniería de Planificación y Desarrollo Agrario Sociedad Anónima (IPDA) dispone ya de tres millones de euros procedentes de los planes para la reconversión de las cuencas mineras con destino al proyecto industrial de producción de combustible con los escombros de carbón de la Gran Corta. El alcalde de Fabero, Demetrio Alfonso Canedo, confirmó que figura en el nuevo listado para asentarse en el municipio y producir derivados del petróleo (gasoil). A esta cifra, la empresa espera que se una otra muy parecida procedente de la Junta de Castilla y León.

Este periódico intentó ayer sin éxito contactar con el gerente de IPDA, quien hizo unas declaraciones a una emisora local. Antonio Natal dijo que el plan es producir en una primera fase 10.000 toneladas al año de derivados del petróleo. El gerente dijo que tras los análisis realizados en laboratorio sobre los escombros depositados en terrenos de las Juntas Vecinales de Otero de Naragüantes y Lillo del Bierzo, el 30% es eficaz para obtener gasoil a través de un complejo sistema de mezcla y manipulación de otros productos. «En los laboratorios funciona bien el tema y vamos a ver, cuando se lleve a la primera planta, si realmente estamos en lo mismo y se consolidan esos niveles», resaltó.

El representante de la empresa aseguró que España no se puede autoabastecer de queroseno para los aviones y que, con el proyecto que tienen en marcha, sí se podría obtener este combustible, además de otras gasolinas. Por eso, no se descarta que con los escombros del carbón elaboren el queroseno también en la pretendida planta de Fabero.

Como se recordará por lo publicado ayer por este periódico, la planta de la citada empresa se ubicaría en el municipio de Fabero, cerca de la actual fábrica de explosivos.

Utilizarían para ello unas cuatro hectáreas de terreno pertenecientes a las pedanías de Otero de Naragüantes y Lillo del Bierzo. Es aquí en donde se encuentran depositados los estériles de carbón necesarios para realizar las mezclas y obtener el producto final para comercializar. De momento el proyecto sigue avanzando a la espera de nuevos pasos.

tracking