Diario de León

bembibre

El Pleno de Cubillos da el primer paso para abrir el centro cárnico en El Bayo

La Corporación aprueba por unanimidad declarar de interés social el proyecto

En la imagen de archivo, trabajos de despiece en el matadero de Ponferrada.

En la imagen de archivo, trabajos de despiece en el matadero de Ponferrada.

Publicado por
m. c. canedo | cubillos del sil
León

Creado:

Actualizado:

El pleno del Ayuntamiento de Cubillos del Sil aprobó ayer por unanimidad declarar de interés social el proyecto promovido por el grupo cárnico ICG para la instalación de un centro de alta tecnología en el macropolígono industrial del Bayo. El acuerdo plenario es un primer paso «muy decisivo» -según el alcalde, José Luis Ramón- para que el Bierzo se convierta en un referente en el sector ganadero. En todo caso, «ahora habrá que esperar a la decisión definitiva que adopte la empresa que se ha mostrado muy interesada en esta ubicación, pero que todavía debe negociar con la Junta de Castilla y León», matizó el socialista.

Según explicó Ramón, el Ayuntamiento de Cubillos del Sil ya ha hecho los deberes y el municipio confía en que la hipotética implantación de esta industria cárnica en el Bayo se concrete cuanto antes. El también presidente del Consejo Comarcal defendió que la llegada de esta industria de alta tecnología colocaría al Bierzo en la vanguardia del sector y abriría las puertas a diversificar su actual economía con la creación de nuevas cabañas ganaderas. «Podríamos convertirnos en una zona muy competitiva, con un peso importante dentro de la comunidad autónoma. Además, la llegada de una industria de estas características provocaría un efecto multiplicador, sobre todo en los pequeños núcleos rurales, donde podrían surgir nuevas cabañas ganaderas como apuesta de futuro», apostilló Ramón.

Según el proyecto inicial, la empresa prevé invertir 50 millones de euros y crear unos 200 puestos de trabajo. El centro cárnico tendría capacidad para el despiece de cincuenta reses por hora y la compañía promotora contempla ingresos de 167 millones de euros tan sólo el primer año, con previsión de aumentar esas cifras.

En la misma sesión plenaria celebrada en el Ayuntamiento de Cubillos también se debatieron dos recalificaciones urbanísticas. La primera para acondicionar una gran plaza situada en el entorno de la iglesia municipal, en unos terrenos de unos 8.000 metros cuadrados de superficie que tenían la calificación de rústicos y pasarán a convertirse en urbanos. Esta recalificación fue aprobada con los votos a favor del equipo de gobierno del PSOE y con la abstención de la oposición del Mass y el Partido Popular. En la otra recalificación, referente a la mejora del camino del cementerio, el concejal del Movimiento Alternativo Social, Tomás Ramos, votó en contra después de acusar al Gobierno local de «no hacer los deberes». Aseguró que por su dejadez se ocupó parte de un arroyo que ha provocado la apertura de un expediente sancionador por parte del organismo competente, la Confederación Hidrográfica Miño-Sil.

tracking