Diario de León

El Consejo exige gran peso político en el futuro gestor único de Las Médulas

Quieren evitar que el Patronato quede supeditado a la voluntad de la Junta

Vicente Díaz y Belén Fernández, ayer en el Consejo.

Vicente Díaz y Belén Fernández, ayer en el Consejo.

Publicado por
m. j. alonso | ponferrada
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

El Consejo Comarcal del Bierzo no está dispuesto a ser un mero ente contemplativo en el órgano gestor que regirá el futuro del paraje de Las Médulas. Así lo recordó ayer la vicepresidenta de la institución, Belén Fernández, que compareció en rueda de prensa junto al presidente del Patronato de Turismo, Vicente Díaz, para dar a conocer las alegaciones presentadas por el Consejo al Plan de Adecuación y Usos del espacio Patrimonio de la Humanidad. «Queremos tener un peso político importante, que el Patronato no quede diluido en este órgano gestor. Creo que llevamos muchos años trabajando en Las Médulas como para hacer un trabajo específico muy potente», aseguró Fernández.

No pretender estar por encima del resto de entidades que tendrán representación, simplemente desempeñar el papel que -consideran- les corresponde. Un papel que pasa por tener capacidad de decisión y competencias suficientemente fuertes como para no quedar supeditados a la voluntad de la Junta de Castilla y León. Por ello, tanto Fernández como Díaz insistieron en la voluntad de la institución comarcal de «sacar adelante este plan de gestión» y recordaron que a día de hoy, el del Bierzo sigue siendo «el patronato de turismo con menos aportaciones de las administraciones públicas en Castilla y León». Recordó la vicepresidenta, que mientras que otros reciben alrededor del millón de euros, el berciano se queda con unos 30.000 anuales.

Además de la intención de colocar al Patronato Comarcal de Turismo en un puesto de responsabilidad y con plena capacidad de decisión, los socialistas apuestan por desarrollar otras materias y así se lo han comunicado a la Junta. Defiende, en primer lugar, que el futuro órgano gestor esté dirigido por una «persona experta en la gestión de recursos turísticos» para poder desarrollar desde el conocimiento el potencial dormido de Las Médulas. Apuestan, también, por establecer un servicio de seguridad permanente y de Protección Civil, y por mejorar y ampliar el servicio de recogida de residuos, dado que actualmente las basuras se recogen tan sólo dos veces por semana. Asimismo, proponen la inclusión de las antiguas escuelas de Borrenes en la infraestructura de los centros del paraje, ya que «si bien fueron rehabilitadas, la vinculación no se produjo por la negativa municipal». Las alegaciones presentadas se completan con la colocación de aseos públicos, la mejora de la señalización y de los aparcamientos o la coordinación de las visitas grupales, especialmente en el caso de los centros educativos. Todas ellas, junto a la ordenación de los recursos que ahora tiene varios gestores, han sido las alegaciones consideradas oportunas por el Ejecutivo regional -apuntó Belén Fernández- a fin de redactar un documento definitivo.

tracking