Diario de León

La patronal berciana pide al Gobierno un plan especial de infraestructuras

La Fele y el CEL reclaman fondos del Plan del Carbón para el Parque Tecnológico

El tráfico en la N-120, llamada sin éxito a convertirse en la autovía A-76 Ponferrada-Orense.

El tráfico en la N-120, llamada sin éxito a convertirse en la autovía A-76 Ponferrada-Orense.

Publicado por
C. FIDALGO / R. a. | PONFERRADA
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

La lucha contra el paro en el Bierzo pasa por las autovías. Y por la alta velocidad ferroviaria. Así lo entienden las dos asociaciones patronales implantadas en la comarca, la Federación Leonesa de Empresarios (Fele) y el Círculo Empresarial Leonés (CEL), que ayer urgieron al Gobierno central un plan especial de inversiones que agilice la conclusión de las infraestructuras pendientes -”las autovías a Orense y Asturias y el tren de alta velocidad-” como pilar básico de la recuperación económica. La reacción de los responsables en el Bierzo de la Fele, Javier Morán, y del CEL, Abel Ángel Macías, llega tras sobrepasarse la cifra histórica en la comarca de los 13.000 desempleados. Ambos coincidieron en que las medidas especiales del Gobierno deberían incluir fondos del Plan del Carbón para sacar adelante los proyectos del Parque Tecnológico que impulsan los ayuntamientos de Ponferrada y Camponaraya, y también los del centro logístico de Ponferrada y el macropolígono del Bayo en Cubillos del Sil

«Estamos abocados a un desastre. Sin un empujón, las dificultades van a ser considerables», aseguraba Javier Morán. «El pilar básico para crear empleo es generar industrias. Y eso no es posible sin las infraestructuras comprometidas», añadió, haciendo además un llamamiento al Gobierno para que aplique el decreto del carbón porque «el paro va a ir subiendo cuando los Eres temporales se vayan convirtiendo en extinciones» y «las empresas no se crean de un día para otro». En enero se incorporaron a la lista de parados 720 personas, el doble que en diciembre. «Si las infraestructuras fallan, falla lo demás», afirmó Macías, que volvió a insistir en la necesidad de que el Plan del Carbón beneficie a las principales áreas industriales del Bierzo y no sólo de las cuencas mineras.

Macías, como Morán, insistió en que a nivel nacional, el Gobierno debería adoptar medidas para que los bancos desbloqueen la concesión de créditos. Pero fue el presidente de Fele-”Bierzo el que reclamó un cambio legislativo. «El Gobierno debe obligar a las entidades financieras a cumplir con los objetivos de los fondos Ico (Instituto de Crédito Oficial)».

Morán también considera que la Junta de Castilla y León podría hacer algo más para impulsar el sector agraroalimentario, donde ve una salida a la crisis. Morán reclamó a la administración autonómico que elabore un estudio completo sobre las demandas de productos agrarios en Europa para ayudar a los cultivadores a crear agrupaciones empresariales que abarquen la recogida, transformación y comercialización. «Igual tenemos que volver a trabajar la tierra».

tracking