Diario de León

Las obras en la MSP han finalizado y el Museo de la Energía abrirá en junio

Los ponferradinos podrán visitarlo en abril. El primer fuego en Cubillos, en mayo

José Ángel Azuara y Javier Morán, durante la firma del convenio en la sede de la Ciuden.

José Ángel Azuara y Javier Morán, durante la firma del convenio en la sede de la Ciuden.

Publicado por
A. Calvo | ponferrada
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

Faltan algunos retoques de iluminación y electricidad, además de los remates de obra, pero las obras en el edificio de la MSP que acogerán el sector del carbón del Museo de la Energía de Ponferrada ya están finalizadas. Así lo confirmó ayer el director general de la Fundación Ciudad de la Energía (Ciuden), José Ángel Azuara, que apuntó que se está trabajando en un plan de visitas de prueba que se realizará a finales del mes de abril y que tendrá como público objetivo a los ponferradinos. Será en el mes de junio cuando el espacio abra sus puertas oficialmente.

«Nos gustaría que la ciudad de Ponferrada conociera primero esta instalación y nos ayude a gestionarla de una manera más informal y más abierta», explicó Azuara tras añadir que la central térmica que acoge el espacio museístico forma parte del paseo que muchos ponferradinos recorren todos los días, por lo que el objetivo es dejar abierto el espacio. «Esto genera problemas de seguridad, de funcionamiento, de servicios y de horarios que hay que aprender», por lo que serán los vecinos de la capital del Bierzo los que marquen algunas directrices a la Ciuden. Las jornadas de puertas abiertas, al carecer aún de los permisos necesarios para abrir el museo al público, serán realmente «visitas de obra».

Uno de los tres ejes museísticos. El espacio en la antigua central térmica abordará la sección histórica y antropológica del carbón, que se completará con el espacio museístico de Compostilla I y el parque carbonífero, un jardín botánico que estará ubicado entre las dos sedes.

Azuara volvió a confirmar que será en el mes de mayo cuando se realice en la planta de oxicombustión de Cubillos del Sil lo que se denomina el primer fuego en la caldera, que comenzará por la quema de gas para pasar al fuel-oil y finalizar con el carbón. «Es un proceso complicado que seguro sufrirá calamidades», avanzó el director de la Ciuden, que ve menos problemas en la obtención de los permisos de los ayuntamientos de Cubillos y Ponferrada y el propio Ministerio de Industria.

La caldera de carbón pulverizado de la planta que se desarrolla en Compostilla II ya está finalizada y ha comenzado a realizar pruebas en frío. Así las cosas, José Ángel Azuara cree que en breve todo el equipo técnico de la planta experimental de captura de CO 2 , que actualmente trabajan desde la sede de la Ciuden, se trasladen en el mes de mayo a sus oficinas en Cubillos del Sil. Pendiente quedará la inauguración por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, prevista para el pasado 19 de marzo. El director de la Ciuden recordó la implicación de Zapatero en el proyecto berciano, por lo que le recordó que la actuación ya está finalizada y pendiente de su puesta en marcha.

tracking