Diario de León

La Fiscalía denuncia la construcción de dos chalés en el espacio de Las Médulas

Pide al juzgado que actúe al apreciar «prevaricación» del alcalde de Carucedo

Imagen de las dos viviendas construidas en el Espacio Natural de Las Médulas.

Imagen de las dos viviendas construidas en el Espacio Natural de Las Médulas.

Publicado por
MANUEL FÉLIX | PONFERRADA
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

La Fiscalía de Área de Ponferrada acaba de interponer una denuncia por la construcción de dos chalés en el espacio natural de Las Médulas, en el término municipal de Carucedo, por considerar que se han apreciado «indicios de comisión de infracción penal». La Fiscalía de Ponferrada actúa tras abrir expediente urbanístico la Junta de Castilla y León a través de su delegado provincial, Eduardo Fernández, y también después de trasladarle todas las diligencias el fiscal jefe provincial.

El ministerio público berciano, una vez que da por concluidas las diligencias de investigación, insta ahora al juzgado de instrucción de Ponferrada para que actúe en consecuencia. Desde la Fiscalía que dirige Jacinto Villalvilla se aprecian «delitos contra la ordenación del territorio» y también «prevaricación», señalando en concreto al alcalde de Carucedo, el socialista Clemades Rodríguez, y a los funcionarios municipales, «por omisión» a la hora de actuar.

En la documentación, que ya obra en poder de los juzgados de Ponferrada, se denuncia la actuación de R.G.C., por construir dos viviendas y sus correspondientes cerramientos en una zona colindante al cauce del embalse de Campañana, dentro del Espacio Natural de Las Médulas, en el término municipal de Carucedo. También se denuncia a I.C.G., por una de las viviendas y su cerramiento en la misma zona. En realidad son dos chalés, pero una de las licencias está a nombre de I.C.G., madre del citado R.G.C..

La Fiscalía aprecia que estos dos chalés se habrían construido en «Suelo Rústico de Protección Natural, cauces de agua, lagunas y embalse, con vulneración de las normas generales para la protección del medio ambiente y paisaje, establecidas en las normas urbanísticas municipales».

La Junta y el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil han abierto expediente urbanístico y destacan en su expediente que aprecian «hechos que pudieran ser constitutivos de ilícito penal conforme dispone el artículo 319 del Código Penal».

El fiscal Villalvilla, tras dar por concluidas las diligencias de investigación en su área, propone que el juzgado requiera al Ayuntamiento de Carucedo para que aporte copia certificada de los expedientes incoados y la documentación sobre la autorización de construcción de estos dos chalés y su cerramiento. También las copias del Ayuntamiento para la adopción de medidas de protección y restauración de la legalidad urbanística, además de pedir a la Junta y al grupo de Delitos Urbanísticos de la Guardia Civil copia de sus actuaciones practicadas.

El alcalde no responde. Este periódico intentó ayer sin éxito conocer la opinión del alcalde de Carucedo. En concreto recibió en su teléfono móvil una decena de llamadas, pero Clemades Rodríguez no contestó a ninguna.

tracking