Diario de León

La Junta prepara la vuelta de la 31 para mostrarla en el Museo del Ferrocarril

Fomento aún no ha descartado otras opciones, pero confirma su regreso al Bierzo

Los manquinistas Manuel y Tomás de la Puente con la Maffei PV 31 que tiraba del tren correo, en los

Los manquinistas Manuel y Tomás de la Puente con la Maffei PV 31 que tiraba del tren correo, en los

Publicado por
CARLOS FIDALGO | PONFERRADA
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

A punto de cumplir cien años desde su fabricación en un taller de Munich y después de 17 meses en un hangar de Ardoncino (León), la vieja señora del ferrocarril minero de la MSP, la Locomotora 31, está a punto de regresar al Bierzo, donde tiró del tren correo entre Ponferrada y Villablino durante décadas. Y el destino «más idóneo», según confirmaron fuentes de la Consejería de Fomento de la Junta de Castilla y León -”titular de la máquina-” y a la espera de que la administración decida si el tren turístico del Sil puede ser viable, es el Museo del Ferrocarril de Ponferrada.

El consejero de Fomento, Antonio Silván, y el alcalde de Ponferrada, Carlos López Riesco, ya han hablado de ello en los últimos días. El Ayuntamiento dispone de espacio en el Museo del Ferrocarril, donde ya se exhiben una decena de locomotoras del antiguo tren minero, y la Consejería ve con buenos ojos el ofrecimiento, aunque todavía no ha descartado completamente otras posibles ubicaciones, siempre en el Bierzo, que la administración ha preferido no comentar porque el sitio «más idóneo» debería ser el hangar de la antigua estación de la MSP en Ponferrada, hoy convertida en un lugar para el recuerdo.

«En León no se va a quedar y ya estamos viendo la posibilidad de trasladarla al Museo del Ferrocarril», explicaron fuentes de la Consejería. El grupo Alonso, que ha custodiado la locomotora restaurada desde el año 2001, primero en la estación de Cubillos del Sil y desde diciembre del 2009 en sus talleres de Ardoncino, también confirmó que la máquina Maffei PV 31, fabricada en 1913, está en perfectas condiciones, bajo un toldo en un hangar, después de un tratamiento contra el óxido y un lavado en profundidad efectuado en el momento de su traslado a León. Los responsables del grupo Alonso decidieron trasladar la Maffei a Ardoncino hace 17 meses, convencidos de que el «tendejón» donde se encontraba en Cubillos del Sil, a la espera de la puesta en marcha del tren turístico, no era el lugar más adecuado para garantizar la conservación de una locomotora tan emblemática, lista para funcionar después de la restauración a la que fue sometida entre mayo de 1999 y octubre del 2001 en los talleres de la empresa Mecalper en Carracedelo.

La Consejería de Fomento está valorando ahora si el Museo del Ferrocarril reúne los requisitos para garantizar la conservación de la locomotora y su puesta en funcionamiento, llegado el caso, como sí sucede con los talleres de Ardoncino.

La Maffei PV 31 fue adquirida en 1943 y durante cuatro décadas realizó el trayecto entre Ponferrada y Villablino, llevando pasajeros en el viejo tren correo que unía las dos localidades. Durante más de quince años, permaneció cogiendo óxido hasta que la administración decidió restaurarla en 1999.

tracking