Diario de León

Lo que los concejales deben

Los ediles del Ayuntamiento de Ponferrada suman un endeudamiento por préstamos o créditos hipotecarios de más de 1,5 millones de euros

La bancada de los concejales de los grupos de la oposición en el Ayuntamiento de Ponferrada

La bancada de los concejales de los grupos de la oposición en el Ayuntamiento de Ponferrada

Publicado por
r. arias | ponferraa
León

Creado:

Actualizado:

La deuda del Ayuntamiento de Ponferrada, la de todos los ciudadanos, asciende a casi 32 millones de euros. La de los concejales que integran desde el pasado 10 de junio la Corporación y que se conoce ahora, tras la presentación de sus declaraciones de bienes, se eleva a cerca de 1,6 millones de euros.

En ese nuevo registro que acaba de difundir la administración municipal no aparecen los ingresos de cada uno de los ediles por sus respectivos trabajos. Sí sus bienes inmuebles con sus valores catastrales y también sus activos en participaciones, acciones o deuda pública. Tal vez algunos de estos datos que ayer difundió este periódico puedan invitar a la suspicacia. Sin embargo, en lo que no parece que hayan ocultado ni un euro los nuevos corporativos es en sus declaraciones dentro del apartado relativo al pasivo.

De los 25 ediles sólo ocho confiesan no tener contraído en este momento ningún tipo de préstamo o crédito hipotecario. Entre ellos figura el propio alcalde, el popular Carlos López Riesco, tres de sus concejales, y también un representante del PSOE, así como tres de los cinco miembros de IAP. Precisamente su líder, Ismael Álvarez, que es de otro lado uno de los que más patrimonio declara, encabeza la relación de concejales con mayores cargas deudoras, que se disparan en su caso hasta los 239.676 euros.

En el PP el concejal que mayores créditos o préstamos tiene concedidos es el nuevo delegado de Deportes, el ex segundo entrenador de la Deportiva, Toñín Atanasio, por valor de 120.000 euros. Una cifra que es superada por el pasivo que declara el secretario general del PSOE ponferradino y también concejal de nuevo cuño, Aníbal Merayo, cuyo volumen de endeudamiento alcanza los 149.000 euros. Aunque éste, como Álvarez o Juan Elicio Fierro integra asimismo el grupo de los que mayor patrimonio anota en el registro municipal. Muy cerca de Merayo en la clasificación de lo que deben los concejales de la segunda Corporación de la provincia de León aparece el portavoz socialista, Samuel Folgueral, que ha declarado préstamos por valor de 140.571 euros.

De 1.580.184 euros a que asciende en conjunto la deuda personal de los concejales de los tres partidos de la asamblea local, 663.836 euros corresponden a ocho de los 12 munícipes del PP. Los siete ediles del PSOE que reconocen créditos pendientes alcanzan un endeudamiento de 608.005 euros. Mientras que los dos de los cinco representantes de IAP con declaraciones en números rojos suman otros 239.676 euros.

Aliviados. Además de Riesco, en el PP tampoco viven con la opresión de los números encarnados son los concejales Julio Martínez Potes, Aurora Lamas y Conchi Crespo. El mismo desahogo debe sentir, según su declaración, el socialista Santiago Macías, y los miembros de Independientes Agrupados de Ponferrada, Emilio Cubelos, Cristina López Voces y Argimiro Martínez.

tracking