Diario de León

Títeres del mundo en Carracedo

La Diputación trae al monasterio de Santa María, desde este viernes y durante los fines de semana de agosto, una muestra internacional de teatro de guiñoles

Marcos Martínez y Raúl Valcarce presentaron ayer los carteles de las actividades.

Marcos Martínez y Raúl Valcarce presentaron ayer los carteles de las actividades.

Publicado por
R. SARMIENTO | ponferrada
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

La segunda edición del Festival de Títeres del Reino de León se abre al público gratuitamente en el patio del Monasterio de Santa María de Carracedo desde hoy, y durante los próximos viernes y sábados del mes de agosto a las 21.00 horas, con la actuación de cinco compañías nacionales y internacionales hasta completar el aforo de 500 personas.

El festival, que fue presentado por el vicepresidente primero de la Diputación y diputado de cultura, Marcos Martínez, el alcalde de Carracedelo, Raúl Valcarce y el director del departamento del departamento de arte y exposición del Instituto Leonés de Cultura, Luis García Martínez, se enmarca en el plan de la Diputación de León de descentralizar la cultura para llevarla a la comarca. Además desde la Diputación, Marcos Martínez, destacó que «hay que potenciar el monasterio, que en la edición anterior contó con la asistencia de 3.000 personas».

El teatrillo de títeres, que cuenta con la inversión de 13.000 euros por parte de la Diputación, contará con seis actuaciones en esta edición internacional —con dos compañías sudamericanas y tres nacionales— en las que tocarán temas dispares en los que sus protagonistas de tela, cartón o madera tendrán que enfrentarse a la defensa de la naturaleza, a vecinos gruñones, al machismo, al descubrimiento de otras culturas, y al apogeo de la música clásica.La compañia mexicana Guiñoleros de UAS representará hoy, a las 21.00 horas, La carpa de los dos colores , una obra apta para todos los públicos en la que Pipo el Payaso, y el mago Badalkablar tendrán que unir sus circos ante las quejas de un vecino gruñón que no quiere que actúen en el pueblo.

El último árbol , será el nombre de la actuación que presentará la compañia colombiana Guiño del Guiñol, obra que Luis García definió como «la destrucción de la naturaleza por el hombre». El próximo fin de semana, el monasterio acogerá a la compañia de Madrid La mar de marionetas, con la teatralización de El niño que soñaba... , basada en la música de Guinea Bissau y a la compañia mexicana anteriormente citada con otra representación denominada La república del niño muerto . Do re mi,Mozart juega aquí de la compañia de Santiago Cahirulo y As, os, @s de la compañia asturiana Yhepa, serán las actuaciones protagonistas del último fin de semana del mes.

Actividades de verano. El diputado Marcos Martínez también ha recordado las actividades y talleres que en julio y agosto ha organizado la diputación en 50 localidades del Bierzo, con más de 70 actuaciones. «Hemos invertido 70.000, el 30% del presupuesto de la provincia en las actividades, que esperan llegar a 30.000 personas. Esta inversión pretende acercar la cultura al mundo rural para que puedan disfrutarla», dijo Martínez. Las actuaciones musicales, el teatro de calle, el mundo mágico del monasterio y los talleres de lectura serán parte de esta programación veraniega.

tracking