Diario de León

Un juzgado de Ponferrada condena al Banco Pastor por un crédito financiero opaco

?. . Un hostelero bembibrese. gana la batalla tras contratar un crédito de riesgo sin ser informado .

Imagen del exterior del Palacio de Justicia de Ponferrada.

Imagen del exterior del Palacio de Justicia de Ponferrada.

Publicado por
m. j. alonso | ponferrada
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

El hostelero berciano, propietario del hostal Tío Pepe de Bembibre, que contrató con Banco Pastor uno de los famosos swaps que han escrito varias páginas en los registros de la justicia española ha ganado la batalla. El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Ponferrada ha condenado a la citada entidad bancaria a anular la relación contractual existente entre ambas partes y a devolver las cuotas liquidadas considerando —al igual que reflejan sentencias similares anteriores— que se ofreció al cliente un servicio opaco y sometido a importantes riesgos que no fueron informados.

El nombre swap define una operación de crédito a través de producto en los que se intercambian tipos fijos por variables y en los que concurren condiciones de complejidad y riesgo. A través de él, las partes firmantes acuerdan intercambiarse entre sí el pago de cantidades resultantes de aplicar ciertos tipos de interés sobre el importe nominal y durante un periodo de duración acordado.

La sentencia, dictada por la magistrada María Nuria Pina, ordena «la nulidad del contrato de producto financiero de 5 de abril de 2005» y condena a Banco Pastor S.A. a retrotraer los efectos del mismo, «con la consiguiente retroacción de las liquidaciones practicadas y las que se le practiquen durante la tramitación de este procedimiento hasta la fecha de la sentencia». No obstante, contra esta resolución cabe recurso de apelación que deberá interponerse por escrito en el plazo máximo de cinco días desde la resolución judicial.

Varios precedentes. No es el primer caso de este tipo que se da en el Bierzo. De hecho, ha habido varias condenas judiciales contra estos productos financieros. Los clientes se sienten engañados, denuncian y la justicia les de la razón. Ésto ha pasado ya con otras entidades, como Bankinter y Banesto, cuyas sentencias tienen fecha de diciembre del 2010. Además, la mayoría de los swap se contratan con pymes, como el caso concreto del Banco Pastor, cuya denuncia ante los tribunales ha sido promovida por la Asociación de Afectados por Permutas y Derivados.

tracking